Oficina Anticorrupción investiga a Milei y gabinete por criptoestafa

Opositores argentinos denuncian que mandatario violó Leyes de Ética Pública y Financiera

Presidente puede estar involucrado en la promoción de una estafa millonaria virtual.

6/02/25.- Ante la posible estafa virtual por medio de la promoción de la criptomoneda $LIBRA, la Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina abrirá una investigación al presidente de la nación suramericana, Javier Milei, así como a miembros de su gabinete gubernamental.

Por pedido del jefe de Estado, la Oficina Anticorrupción investigará al Presidente y a su gabinete, dirigido por el abogado y dependiente del Poder Ejecutivo, Alejandro Melik, bajo el Ministerio de Justicia, encabezado por Mariano Cúneo Libarona y será el ente encargado de verificar todos los posibles nexos con estafas virtuales.

“El presidente Javier Milei ha decidido darle intervención de forma inmediata a la Oficina Anticorrupción (OA) para que determine si existió una conducta impropia por parte de algún miembro del Gobierno nacional, incluido el propio Presidente”, indicó la oficina Presidencial en un comunicado, reseñan  Agencias internacionales.

Milei también ordenó crear la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) para investigar a ‘$LIBRA’ (la divisa digital) que él publicitó junto a todas las empresas o personas implicadas en su operación.

“Toda la información recabada en la investigación será entregada a la Justicia para que determine si alguna de las empresas o personas vinculadas con el proyecto de KIP Protocol cometieron un delito”, señala el documento.

La UTI estará compuesta por representantes de organismos vinculados a los criptoactivos, actividades financieras, lavado de activos, y otras áreas relacionadas.

Congreso argentino investigará a Milei

En este contexto, la oposición argentina solicitará al Congreso Nacional que se investigue al presidente Javier Milei y al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales, con posibles vínculos a estafas virtuales.

Para el presidente de la Coalición Cívica (CC, centro) y diputado nacional Maximiliano Ferraro, Milei podría haber violado abiertamente la Ley de Ética Pública y la Ley de Entidades Financieras, particularmente en lo referido a la publicidad para la captación de recursos.

El diputado y uno de los líderes del Frente de Izquierda Unidad, Nicolás del Caño, pidió que se transmita por cadena nacional la posible “interpelación” de Milei ante la Cámara Baja.

"Vamos a pedir la interpelación de Milei en el Congreso, que se transmita por cadena nacional. Es un escándalo que el Presidente reconozca que promocionó una estafa millonaria y después diga que no estaba interiorizado”, expresó.

Es importante recordar que cientos de argentinos perdieron millones de dólares, luego que el mandario promocionara este viernes 14 de febrero, a través de su cuenta en la red social X, una “criptomoneda"  llamada "$Libra”, para seguidores que lo apoyan especularon con la posibilidad de que lo que estaba publicitando fuera una estafa.

Según las leyes del país, el jefe de Estado tiene la responsabilidad de informar y ser transparente en sus actos, especialmente los de índole económica y financiera bajo la Ley de Ética Pública.

 EMILY CAZORLA /CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas