Con caminata y poesía recuerdan legado de Alí Primera
La jornada se realiza por los 40 años de la siembra del cantor del pueblo

16/02/25.- A 40 años de la siembra del Cantor del Pueblo, Alí Primera, caraqueños realizaron una caminata desde la plaza de la Juventud hasta el mural de Hugo Chávez, al lado de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), en Bellas Artes, para honrar su legado con un clavel simbólico que recuerda entrega y amor por la patria revolucionaria.
En el lugar, los asistentes cantaron algunas canciones del repertorio musical de Alí, además de expresar palabras de agradecimiento para recordarlo y también realizaron recitales poéticos.
Muñequeras y artistas plásticos realizaron dibujos y muñecos de Alí, para rendirle honor al cantautor venezolano conocido por proclamar la paz y la justicia social con sus canciones.
La muñequera y cultora, Karina Rivas, manifestó sentirse emocionada de estar participando en esta caminata, para recordar al cantor pues de manera simultánea, se realiza una en Paraguaná y otras localidades de Falcón, lugar de nacimiento de Ely Rafael Primera Rossel, conocido como Alí.
“Hoy estamos aquí, conmemorando los 40 años de siembra del Cantor del Pueblo. Muy emocionada de estar aquí, en esta caminata en Caracas, sabemos que en Paraguaná están marchando sus familiares, sus amigos, su gente”, destacó Rivas.

La muñequera realizó una pieza en honor a Alí de 1,22 por 30 centímetros y con rostro bordado. En ese sentido, aseguró que todos los años realiza muñecos en su cumpleaños (31 de octubre) o en su siembra.
Por su parte, la cantora Gardenia Perger, resaltó la vigencia de las canciones de Alí Primera y su legado de amor para hacer más humana la humanidad.
“Soy Primerista desde chiquitita y el legado que dejó Alí Primera para todas las generaciones, incluso las que vienen en crecimiento, es eso, tener una patria linda, una patria nuestra. Sus canciones antes eran vigentes y hoy en día siguen más vigentes; siguen teniendo las palabras importantes y los mensajes importantes para los momentos precisos en nuestras vidas… y que sea humana la humanidad, es el legado más importante que nos dejó nuestro padre cantor”, manifestó.

El cineasta y fotógrafo Pedro Laya, conocido como “Perucho Martínez” recordó sus vivencias con Alí Primera y las fotografías que les realizó en la parroquia La Dolorita, del municipio Sucre, al cantante para sus álbum musical Vamos gente de mi Tierra.

El 16 de febrero de 1985 conocido por sus canciones como Techos de Cartón, Madre déjame luchar, Tin Marín, entre otras, falleció en un accidente automovilístico en la autopista Valle - Coche de Caracas. En esta fecha se realizan actividades para recordar al cantautor.

Ministro Villegas recordó legado de Alí
Cabe destacar que este domingo desde el Teatro Municipal de Caracas se realizó un emotivo concierto para conmemorar los 40 años de la muerte de Primera y el 1° aniversario de la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida.
Durante su intervención, el ministro para la Cultura, Ernesto Villegas, destacó que el cantor del pueblo, Alí Primera, es recordado por su compromiso, su música, lucha y sueños que sigan de pie por la construcción de la patria bolivariana.
FLORALBERT DÍAZ/ FOTOGRAFÍA: NATHAN RAMíREZ / CIUDAD CCS