Venezuela reafirma vigencia del Acuerdo de Ginebra a sus 59 años

Con un nuevo aniversario el gobierno resalta su compromiso de defender la Guayana Esequiba

El Acuerdo de Ginebra se presenta como un éxito diplomático para Venezuela.

 

17/02/25.-  La República Bolivariana de Venezuela conmemora con júbilo el 59 aniversario de la firma del Acuerdo de Ginebra que regula la controversia territorial por la Guayana Esequiba, y ratifica su reconocimiento como el único instrumento que puede garantizar la superación de las diferencias en paz con Guyana.

El canciller de la República, Yván Gil, fue una de las autoridades que se pronunció en sus redes sociales, específicamente en su cuenta oficial Telegram, para conmemorar este importante día https://t.me/YvanGilPinto/4580?single

En el acuerdo se establece que las autoridades guyanesas tomarían el rol del Reino Unido al declarar su independencia, lo cual ocurrió el 26 de mayo de 1966. 

De esta forma ambos países serían libres de iniciar un diálogo entre iguales y sin interferencia de intereses externos para buscar soluciones basadas en el respeto mutuo y el derecho internacional.

La Guayana Esequiba, extensa zona de 159 mil 500 kilómetros cuadrados al oeste del río Esequibo, forma parte del territorio venezolano desde la creación de la Capitanía General en 1777.

En el espíritu soberano e independentista, el referéndum en defensa de la Guayana Esequiba marcó una nueva etapa en la lucha histórica de Venezuela, siempre apegada a este acuerdo firmado de 17 de febrero de 1966 entre Venezuela, Reino Unido y la entonces Guyana Inglesa.

El Acuerdo de Ginebra firmado en 1966 entre el imperio colonial de Gran Bretaña, la antigua colonia británica Guyana y la entonces República de Venezuela, reconoció los despojos y los vicios contra los venezolanos que se urdieron en el Laudo Arbitral de París de 1899, por lo que representa la herramienta central y fundamental para el diálogo entre países hermanos que deben resolver sus diferencias en paz.

CIUDAD CCS 


Noticias Relacionadas