Venezuela presente en la Feria del Libro de La Habana

Ministros Ñáñez, Villegas y Jorge Rodríguez presentan sus obras literarias

Jorge Rodríguez presentó su poemario Río quemado, en honor a su padre. 

 

17/02/25.- La República Bolivariana de Venezuela dice presente en la Feria del Libro de La Habana, evento literario internacional que se ha convertido en una fuente de enriquecimiento intelectual para los amantes de los libros de todo el mundo y en el que estuvo presente el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez.

“Sin duda alguna esta feria es de las más importantes de nuestro continente por su persistencia, por la fuerza que presentan por la gran variedad de títulos”, expresó Jorge Rodríguez, quien acudió a la actividad para presentar el poemario Rio quemado.

En este sentido el poeta manifestó su orgullo y agradecimiento por haber “podido venir a presentar una de las páginas que he pergeñado a lo largo del tiempo. Dedicado a mi padre hoy en el aniversario de su natalicio he presentado el libro Río quemado”.

 

La creación literaria presentada por el presidente del Poder Legislativo venezolano es una conversación larga a través de todo el libro entre un niño de 11 años y el dolor, el pavor que significo el asesinato de su padre, “la poesía es una forma de sanar”, afirmó Rodríguez.

Otro representante venezolano que asistió a la fiesta literaria realizada fue el ministro del Poder Popular para la Comunicación, Alfred Nazareth Ñáñez, quien presentó su libro Sobre blanco.

 

A través de su canal en la red social Telegram, el ministro y vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura, agradeció la invitación a la actividad e invitó a los presentes a leer su obra.

“En este grandioso evento compartí gratamente la genuina experiencia de la lectura, y de ver cómo se aviva el interés por estos espacios para conectar con autores, lectores y soñadores”, señaló el ministro Ñáñez.

Sobre blanco es una obra que consta de cuatro partes que fungen como un hilo conductor de cuatro elementos: la piedra, el río, las fachadas y el blanco.

Por su parte el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, informó a través de su canal en la red social Telegram, que su libro Maja mía también fue presentado en la Feria del Libro de La Habana.

 

Aunque el representante de la cartera cultural no pudo viajar a Cuba manifestó “Por compromisos ineludibles en Caracas tuve que conformarme con enviar unas palabras pregrabadas en video. Por fortuna nuestro hermano Raúl Cazal realizó una excelente presentación, por lo cual le expreso mi mayor agradecimiento”.

El libro Maja mía es un reportaje biográfico sobre la progenitora del ministro Ernesto Villegas. Maja Poljak fue una periodista de nacionalidad croata que llegó a Venezuela huyendo del nazismo a finales de los años 40. Villegas tardó más de un año investigando para poder plasmar la vida y obra de su madre, “Solamente de madrugada pude conseguir el espacio para armar una historia que se iba escribiendo sola”, acotó el autor del texto.

ISAAC MEDINA / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas