Científico cubano Vicente Vérez visita centro del Cebisa en Mérida

El Cebisa ha permitido avances en la construcción de la soberanía alimentaria en el país

En su visita el Dr. Vicente Vérez conoció sobre la producción de semillas agámicas en el país. Foto: Anthony Araque.

 

17/02/25.- La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, recibió este domingo al representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Vicente Vérez Bencomo, quien realizó una visita técnica al Centro Biotecnológico para la Formación en la Producción de Semillas Agámicas (Cebisa).

"Recibimos con honor al Dr. Vicente Vérez Bencomo, reconocido científico cubano, miembro de la Academia de Ciencias de Cuba, autor principal de la vacuna de antígeno sintético contra el Haemophilus influenzae tipo b (Hib), quien llegó a Venezuela, como representante de la Unesco, para acompañarnos en una importante visita técnica al Centro Biotecnológico para la Formación en la Producción de Semillas Agámicas (Cebisa)", informó la también ministra para Ciencia y Tecnología.

La ministra Gabriela Jiménez Ramírez recordó que este espacio de investigación ha permitido avanzar en la construcción de la soberanía alimentaria en el país.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Ciencia y Tecnología Venezuela (@mincyt.ve)

 

"El laboratorio, ubicado en el estado Mérida, fue puesto en marcha por la red de Productores Integrales del Páramo (Proinpa) en 2009 y es encargado de producir principalmente semillas de papa con un trabajo técnico in vitro de propagación", puntualizó.

A finales de enero, la ministra Gabriela Jiménez Ramírez presentó ante la Unesco el informe de evaluación Cebisa, para convertirse en un laboratorio de categoría tipo II.

De acuerdo con la página de la Unesco, los institutos y centros de Categoría II sirven como polos que reúnen expertos internacionales o regionales y brindan asistencia técnica y servicios a los Estados miembros, los socios y la organización.

CIUDAD CCS 


Noticias Relacionadas