PSUV se despliega en asambleas para recibir postulación de candidatos
En 47 mil comunidades se debatirán propuestas para las próximas elecciones en el país

17/02/25.- Este lunes el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, aseguró que este sábado 22 de febrero 47 mil comunidades, donde el PSUV tiene presencia, la tolda roja se desplegará en asambleas para recoger propuestas y las postulaciones de los candidatos y candidatas que participarán en las venideras elecciones de gobernadores, diputados a la Asamblea Nacional, así como representantes de los Consejos Legislativos de cada estado en el territorio venezolano.
Durante la rueda de prensa semanal de la organización política socialista, el dirigente aseguró que dichas asambleas representan “un esfuerzo de democracia interna de nuestro partido, pero también del Gran Polo Patriótico (GPP)”. Asimismo, invitó a todo el que quiera participar en este debate a presentar su propuesta y postulación para la próxima fiesta electoral que celebrará el país.
Asimismo, Cabello explicó que a través de las asambleas de las 47 mil comunidades de este sábado 22, también se tiene previsto un Congreso revolucionario para el mismo 22 y el 23 de este mes.
“Recuerden que tenemos unas tareas del Congreso: elección de candidatos, los equipos políticos comunales, sectoriales, y de aquí a las asambleas de todos los sectores. Y vamos a la tarea de las asambleas de las Comunas, nos queda la estructura organizativa del Bloque Histórico”, detalló.
El dirigente oficialista resaltó que las elecciones son una muestra del esfuerzo democrático interno que realiza el Gobierno nacional conjuntamente con el poder popular de la República y que esta acción quedará marcada en la historia como un ejercicio pleno de la democracia interna.
Activos con la Reforma Constitucional
En este contexto, el dirigente político de la tolda roja expresó que ante la propuesta de reforma constitucional hecha por el presidente Nicolás Maduro y prevista en la Carta Magna “nos volvemos a activar; el jefe de Estado ha hablado de cuatro líneas fundamentales: La ampliación y el perfeccionamiento de la democracia directa, nuevos valores para la construcción de la nueva sociedad, la Venezuela autosustentable y la actuación jurídica constitucional y política”.
Además, señaló que, aunque el sector de la extrema derecha se oponga a este hecho histórico, al igual que lo hizo con la aprobación de la Carta Magna en 1999, se reformará la Constitución de la República para que esta se alinee con las nuevas realidades y al tiempo actual.
ANNY PAUCAR / FOTOGRAFÍA: CON EL MAZO DANDO / CIUDAD CCS