Fundarte lleva diversidad literaria a la Feria del Libro de La Habana
Obras del autor y escritor venezolano Benito Yrady brillaron en esta fiesta internacional

18/02/25.- La editorial de la Fundación para la Cultura y las Artes adscrita a la Alcaldía del Municipio Libertador (Fundarte) presenta sus novedades literarias en la 33ª Feria Internacional del Libro La Habana 2025, para visibilizar la riqueza y diversidad de la literatura venezolana.
Fundarte en su participación presentó el libro "Cruz Quinal", del talentoso autor Benito Yrady, a cargo de Rosa Fernández, además presentaciones de las colecciones "Poesía venezolana del siglo XXI" y "Yo misma fui mi ruta", publicadas por el Fondo Editorial de Fundarte.
Entre las obras presentes en esta feria internacional destacan "Gestores del caos", "La gerencia pública en el sector editorial venezolano" y "El último romántico", entre otros libros de la editorial que evidencian la diversidad literaria de Venezuela.
La 33ª Feria Internacional del Libro de La Habana se presentará hasta el próximo 23 de febrero de 2025 en el Parque Histórico Militar Morro-Cabaña, con la premisa martiana "Leer es crecer"; cuenta con la participación de la República de Sudáfrica como país invitado de honor y su temática es "Todo un país en libros".
En la fiesta literaria se rendirá un homenaje a dos figuras emblemáticas de la cultura cubana: la investigadora y profesora Francisca López Civeira, galardonada con el Premio Nacional de Historia y el Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas, y el talentoso poeta y crítico literario Virgilio López Lemus.
EMILY CAZORLA /CIUDAD CCS