Venezuela califica las acusaciones de Guyana como un “vil montaje”
Gobierno nacional asegura que se trata de una operación de falsa bandera y un "fake news"
18/02/25.- Este martes, el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil Pinto, emitió un comunicado a través de su canal de Telegram, en el que expresa el rechazo categórico del país a lo que califica como un "vil montaje" orquestado por el gobierno de Guyana.
Según el comunicado, el canciller guyanés, Hugh Hilton Todd, intenta difundir una narrativa hostil acerca de un supuesto ataque contra tropas guyanesas. Gil sostiene que se trata de una operación de falsa bandera y una noticia falsa (fake news), diseñada para manipular la opinión pública y desviar la atención de las violaciones al derecho internacional cometidas por Guyana en la Guayana Esequiba.
El Gobierno Bolivariano se encuentra actualmente investigando los hechos y los primeros indicios apuntan a qué individuos vinculados a la minería ilegal, que opera en la Guayana Esequiba con el respaldo del ejército y la policía de Guyana, fueron atacados y resultaron heridos. Se informa que estos ciudadanos reciben atención médica en territorio venezolano.
El canciller venezolano denunció que el gobierno de Guyana, en un intento por encubrir sus acciones ilegales en el territorio en controversia, recurre a la desinformación y propaganda para justificar su creciente militarización, la cual cuenta con el apoyo del Comando Sur de los Estados Unidos, constituyendo así una amenaza para la paz regional.
Venezuela exige al canciller de Guyana que asuma la responsabilidad por sus agresiones y mentiras, y que, en lugar de promover la confrontación, cumpla con su obligación bajo el Acuerdo de Ginebra de 1966, que establece la negociación directa como única vía para resolver la controversia territorial.
Finalmente, la República Bolivariana de Venezuela reafirmó en el comunicado su firme compromiso con la paz y la restitución de sus derechos soberanos sobre la Guayana Esequiba, en estricto apego al derecho internacional y a la verdad histórica.
CIUDAD CCS