Ministra Jiménez: “Seguimos pariendo hombres virtuosos de la ciencia”

Se estrena la película "Ciencia para la Vida Dr. Humberto Fernández Morán" en su natalicio

"La ciencia en Venezuela responde a la ciencia para la vida", destacó Jiménez.

 

18/02/25.- En un emotivo evento destinado a honrar la memoria histórica de la población venezolana, en materia de ciencia, se llevó a cabo el estreno de la película Ciencia para la Vida Dr. Humberto Fernández-Morán.

La actividad fue encabezada por la vicepresidenta para Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, junto con el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, y el responsable de la cartera de educación universitaria, Ricardo Sánchez.

Durante el lanzamiento, Jiménez transmitió un afectuoso saludo en nombre del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros.

Recordó que el 10 de abril del año pasado, el mandatario había encomendado a diversos entes, la tarea de generar un documento que expresara la vida y obra del ilustre Dr. Humberto Fernández Morán.

“Hace 102 años, Venezuela parió a un gran hombre, el científico más destacado del siglo XX”, subrayó Jiménez, quien también destacó la importancia de los últimos deseos de Fernández Morán, quien anhelaba regresar a su patria y contribuir al desarrollo científico de la juventud venezolana.

La vicepresidenta también recordó las palabras del Dr. Fernández Morán, enfatizando que “la epopeya heredada de la gesta de nuestro Libertador se va a replicar en la medida en que hagamos de nuestras niñas, niños y jóvenes, hombres y mujeres de ciencia para Venezuela y para el mundo”, expresó.

Manifestó que Venezuela continúa preparando a hombres y mujeres virtuosos de la ciencia.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Gabriela Jiménez 🇻🇪 (@gabrielajimenezve)

 

Por último, la también ministra destacó que la ciencia y la tecnología de Venezuela, responden a una ciencia para la vida y la paz, aquella que fomenta la construcción y el bienestar.

"Por eso esta película es para todas y todos los venezolanos quienes somos también cultoras y cultores de la ciencia, de la identidad, del venezolanismo, del pensamiento de nuestro libertador Simón Bolívar, pero, sobre todo, practicantes de la paz y defensores de la revolución bolivariana”, concluyó.

La película, producida bajo la supervisión de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación “Dr. Humberto Fernández-Morán” y con el apoyo de Conciencia TV, explora la vida y obra de este destacado científico, así como la persecución que sufrió durante la IV República.

Además, destaca su amistad con renombradas figuras como Albert Einstein y su compromiso con la promoción de la investigación científica a nivel nacional e internacional.

La dirección de la película estuvo a cargo de Will Romero, un joven venezolano que contó con el apoyo investigativo de la Dra. Gloria Carvalho.

Este estreno marca un paso significativo en la reivindicación del legado de uno de los más grandes científicos de Venezuela, subrayando la importancia de la ciencia y la tecnología en el desarrollo del país.

THUAREZCA JULIO / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas