Fiscalía brasileña denuncia a Bolsonaro por plan golpista

Lideró una supuesta conspiración para envenenar al presidente Lula

La pena podría rozar los 40 años de cárcel.

 

19/02/25.- La Fiscalía de Brasil presentó este martes una denuncia formal ante el Supremo Tribunal Federal contra el expresidente Jair Bolsonaro y un grupo de aliados, acusándolos de orquestar un intento de golpe de Estado tras las elecciones de 2022.

La investigación, realizada por la Procuraduría General de la República (PGR) y que consta de 200 páginas, señala a Bolsonaro como el líder de una organización criminal que buscaba anular los comicios y perpetuarse en el poder.

Según la PGR, Bolsonaro lideró la estructura criminal junto con su entonces candidato a vicepresidente, el general Walter Braga Netto. Acusan al expresidente de fomentar un ambiente de deslegitimación del proceso electoral pomoviendo la idea de fraude y con estrategias para evitar la transición del mando presidencial.

La denuncia introducida este martes incluye desde el plan de asesinar al presidente Lula hasta la abolición del Estado de Derecho. Las claves de la denuncia de la Fiscalía de Brasil sobre esta conspiración están sacudiendo el país amazónico.

La conspiración también señala a altos mandos militares y civiles, entre ellos, Alexandre Ramagen, exdirector de la Abin y diputado federal; Almir Garnier Santos, excomandante de la Marina; Anderson Torres, exministro de Justicia; Augusto Heleno, exministro del Gabinete de Seguridad Institucional; Paulo Sérgio Nogueira, excomandante del Ejército, y Mauro Cid, exayudante de campo de Bolsonaro.

Los fiscales sostienen que la conspiración se llevó a cabo a través de reuniones secretas en las que diseñaron diferentes escenarios para impedir la toma de posesión de Lula, desde intentos de presionar a los altos mandos militares, hasta el intento de asesinato y la creación de decretos de emergencia para invalidar las elecciones.

El plan habría estado en marcha desde meses antes del 8 de enero de 2023. Además, se identificaron redes de comunicación encriptadas, utilizadas para coordinar las acciones del plan y evitar filtraciones.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas