AN trabaja proyectos de ley sobre minería y energías alternativas
El parlamento venezolano continúa promoviendo leyes para beneficiar al Poder Popular

19/02/25.- Este miércoles la Comisión Permanente de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional (AN) anunció que trabajará en conjunto con el Ministerio del Poder Popular de Hidrocarburos, en dos proyectos de ley sobre la minería y las energías alternativas. Así lo dio a conocer el nuevo presidente de dicha comisión, el diputado Orlando Camacho.
El parlamentario recalcó que la comisión planifica una agenda de trabajo con los legisladores para impulsar proyectos de leyes relacionados con hidrocarburos, petróleo y química, entre otros sectores estratégicos. A su vez, destacó que revisarán las directivas de las subcomisiones y fortalecerán, con el trabajo parlamentario, los sectores de hidrocarburos, eléctrico, petrolero, minero y gasífero para mejorar la calidad de vida de los venezolanos.
Cabe destacar que las energías alternativas son fuentes energéticas que se consideran sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, ya que provienen de recursos naturales renovables e inagotables, como el sol, el viento, el agua, la biomasa y el calor terrestre. A diferencia de los combustibles fósiles, estas energías generan un impacto ambiental mínimo, reducen la emisión de gases de efecto invernadero y contribuyen a combatir el cambio climático.
Asimismo, el uso de estas promueve la diversificación energética, disminuye la dependencia de recursos no renovables y fomenta el desarrollo tecnológico y económico en sectores innovadores. De esta manera, la comisión parlamentaria trabaja con base a la sexta transformación, es decir, la T6 prevista en el Plan de la Patria y de Gobierno del presidente Nicolás Maduro, refiere el departamento de prensa de la Asamblea Nacional.
CIUDAD CCS