Proponen Ley para el Desarrollo de las Comunidades Afrodescendientes

Roraima Gutiérrez resaltó la necesidad de que el país reconozca derechos de este sector

La diputada Casimira Monasterios expresó, “vamos a cimarronear con el pueblo”.

 

19/02/25.- Los parlamentarios activistas de los movimientos afrovenezolanos proponen la elaboración del Proyecto de Ley para el Desarrollo de las Comunidades Afrodescendientes, con el objetivo de garantizar el reconocimiento y los derechos económicos, culturales, educativos, sociales, civiles y políticos de esta población, reseñó una nota de prensa publicada en el portal de la Asamblea Nacional (AN).

Durante un encuentro con representantes del movimiento Cumbe Nacional Afrovenezolano y demás sectores afrodescendientes, la diputada Roraima Gutiérrez indicó que existe una deuda histórica con el pueblo afrodescendiente, por lo que considera necesario fortalecer el texto constitucional y el marco de normas jurídicas que reconozca a este sector como sujetos sociales y de derechos.

Además, la parlamentaria expresó que el pueblo afrodescendiente, atendiendo el llamado del presidente Nicolás Maduro, se suma a la Reforma Constitucional y que elevarán propuestas de este sector a la Comisión Nacional para la Reforma Constitucional.

Por su parte, la diputada Casimira Monasterios quien integra la Comisión Nacional por la Reforma de la Constitución, reiteró la importancia del acompañamiento del equipo promotor para la modificación de la Carta Magna. “Comienza la integración de nuestras voces a la discusión y recolección de propuestas; bienvenidos y bienvenidas todos aquellos que se auto reconocen afrodescendientes, negros, negras, morenos, morenas, afrovenezolanos”, señaló.

Momento histórico para reivindicar

En este sentido, la diputada Monasterios afirmó que es el momento histórico para reivindicar el desarrollo y pleno disfrute de equidad y justicia de los derechos del pueblo afrovenezolano; su cultura, su ancestralidad, su sabiduría como brazo motor en la construcción y desarrollo de un pueblo.

Asimismo, acotó que es momento de tener un basamento legal que permita al Ejecutivo emplear políticas públicas para el desarrollo de las comunidades afrodescendientes. “Felicito este encuentro que es el momento político e histórico para reivindicarnos”, manifestó, a la vez detalló que es momento de trabajar las propuestas junto al Poder Popular en el territorio nacional.

Finalmente, durante la actividad participaron los parlamentarios Carlos Pacheco de La Guaira; Gisela Tovar de Yaracuy y Yasneidi Guamieri también de Yaracuy, junto a miembros del Consejo Nacional para el Desarrollo de las Comunidades Afrodescendientes de Venezuela, Centro de Saberes Africanos, Americanos y Cumbe de Mujeres, entre otros.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas