Rechazan decreto de Milei que transforma el Banco de la Nación

La Asociación Bancaria de Argentina se declara en defensa de la entidad crediticia pública

El titular de la Asociación Bancaria en Mendoza, Sergio Giménez, se refirió a la decisión de Javier Milei en torno al Banco de la Nación Argentina.
Denuncian que “es contradictorio querer vender lo que funciona". 

 

20/02/25.-  La Asociación Bancaria de Argentina rechazó este jueves el decreto firmado por el presidente Javier Milei que transforma al Banco de la Nación Argentina en una Sociedad Anónima. Por medio de un comunicado, el gremio liderado por Sergio Palazzo calificó de "estafador" al jefe de Estado y anunció el estado de "alerta y movilización" en defensa de la entidad crediticia pública.

“Desde la Asociación Bancaria expresamos nuestro absoluto rechazo al reciente decreto firmado por Milei, que pretende transformar el Banco de la Nación Argentina en sociedad anónima”, expresaron en el documento.

Además, sostuvieron que el Banco de la Nación Argentina es el más grande del país, con altos niveles de rentabilidad, gran cantidad de clientes y un papel central en la asistencia financiera a empresas, Pymes y ciudadanos.

El gremio denunció que “es contradictorio querer vender lo que funciona, salvo que el único objetivo sea un negociado espurio y una nueva estafa”.

La Asociación Bancaria recordó que en abril de 2024 recolectaron más de un millón de firmas contra la privatización del banco, entregadas en el Congreso, y realizaron múltiples protestas para visibilizar la importancia de mantener la entidad como banco público.

Asimismo, señalaron que el juez Ramos Padilla había dictaminado que no se podía avanzar con una privatización sin una ley del Congreso, y cuestionaron duramente las intenciones del presidente: “¿A qué amigos querrá beneficiar esta vez, entregándole el negocio más rentable del sistema financiero argentino?”, señaló.

El comunicado también hizo referencia a denuncias contra Milei por la promoción de la criptomoneda $LIBRA, cuyas inversiones habrían beneficiado a actores con información privilegiada. Además, criticaron al presidente por los escándalos de corrupción relacionados con coimas, el oro del Banco Central y la criptomoneda en cuestión, reseña portal web argentino.

“Después del escándalo de las estafas con criptos quieren terminar de saquear todo lo que puedan y en el tiempo que les quede”, aseguraron desde el sindicato, al tiempo que denunciaron la falta de un plan de gobierno y la existencia de un “plan de negocios”.

Por último, la Asociación Bancaria adelantó que este jueves definirán las acciones a seguir en una reunión de los cuerpos orgánicos del sindicato. “Nos declaramos en estado de alerta y movilización. No a la sociedad anónima. No a la privatización. Es otra estafa”, concluyeron.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas