Inicia la cumbre de los cancilleres del G20 en Sudáfrica
Encuentro planteará conflictos bélicos actuales y acciones de la administración de Trump

20/02/25.- Hoy jueves, los cancilleres de las naciones integrantes del Grupo de los Veinte (G20) llegaron a la ciudad de Johannesburgo, Sudáfrica, para participar en la Cumbre ministerial de la organización, bajo la presidencia pro tempore de Sudáfrica.
La cumbre ministerial del G20 posee un valor añadido en cuanto al hecho de que la Unión Africana estará presente como miembro de pleno derecho del G20, mencionó el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de Sudáfrica, Ronald Lamola.
El encuentro se efectuará los días 20 y 21 de febrero y tiene como tema central la geopolítica global destacando los conflictos armados en Ucrania, Palestina, República Democrática del Congo, Yemen o Sudán; además, la tensión diplomática generada por las acciones de la administración de Donald Trump.
La presidencia sudafricana se desarrolla con el lema: Solidaridad, igualdad y desarrollo sostenible, y es un espacio fundamental para el diálogo y la cooperación internacional en la búsqueda de soluciones a los desafíos globales más apremiantes, cita portal internacional Telesur.
El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, dijo que no asistiría a la reunión de ministros de Relaciones Exteriores del G20 debido a la postura “antiamericana”, reseña Prensa Latina. Por su parte la encargada de negocios de la embajada estadounidense en Pretoria, Dana Brown, irá en representación.
También estarán presentes los principales diplomáticos del G20, incluidos los ministros de Relaciones Exteriores de los países Brics, entre ellos Rusia, China e India. Por Europa, el francés Jean-Noël Barrot y el británico David Lammy.
Tras este encuentro vendrá la cumbre de líderes en noviembre, donde Sudáfrica tendrá la oportunidad de mostrar su liderazgo en los temas globales y su compromiso con la cooperación internacional.
El G20 es el principal foro de cooperación económica internacional y tiene un papel fundamental en la solución de desafíos globales. Desde su creación en 1999, tras la crisis financiera asiática, ha reunido anualmente a las economías más grandes del mundo, incluidas economías emergentes y países de importancia sistémica.
EMILY CAZORLA /CIUDAD CCS