Reforma constitucional amplía la participación del pueblo
Vicepresidenta aseguró que la modificación blindará los derechos a toda la población

20/02/25.- La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, destacó el derecho de los pueblos a tener futuro y a tener patria, y afirmó que la reforma de la Constitución de 1999 apunta hacia la ampliación de la participación del pueblo en la construcción de su modelo constitucional, para garantizar y blindar sus derechos.
“Tenemos una poderosa Constitución de 1999 sobre la cual echar a andar y ampliar nuestros derechos”, dijo, resaltando la defensa de los derechos de la naturaleza, de la familia ante las nuevas tecnologías y del derecho al futuro y a tener patria.
“El derecho a la patria es un derecho que tenemos los pueblos, basado en nuestras raíces históricas, a garantizar el futuro de ese país”, afirmó.
Tales afirmaciones las realizó este jueves, durante la instalación del Taller de Alto Nivel del Gobierno Popular, donde se refirió a las cuatro líneas de trabajo de la reforma constitucional, cuya comisión fue instalada este miércoles por el presidente de la República, Nicolás Maduro.
Al respecto, Rodríguez recordó que fue el Comandante Hugo Chávez quien abrió las compuertas para poder invocar el poder del pueblo en la construcción de su modelo constitucional. Señaló que la Constitución de 1999 estableció bases firmes para ello y ahora se va hacia su ampliación para garantizar y blindar los derechos del pueblo, refirió AVN.
Reforma y 7T articuladas
Durante su intervención en el Taller, la vicepresidenta enfatizó que tanto la reforma constitucional como el Plan de las 7T forman parte de un solo cuerpo de actuación del Estado venezolano fundado en el Poder Popular, que apunta a consolidarlo.
Entre otros temas, y tomando como base los resultados del Referéndum del 3 de diciembre de 2023, resaltó que la defensa de la Guayana Esequiba debe estar en la actualización de la Constitución.
Estado Comunal
Durante la actividad se conoció que este lunes inicia la activación del gabinete del Gobierno Popular y Comunal con miras la construcción del Estado Comunal. Del 27 de febrero el 23 de marzo será la jornada de planificación comunal y el 24 de marzo la jornada de trabajo de los gabinetes sectoriales.
“Es nuestro papel acompañar este proceso, y dar impulso. No podemos postergar más ese parto histórico, estamos pariendo una nueva Patria y estamos pariendo el Estado Comunal y el Estado Popular”, exclamó la vicepresidenta.
Para ello, instó a dejar atrás la corriente administrativa de la burocracia y empezar a construir la venezolana, “que es el Poder Comunal mandando, son los circuitos comunales, el pueblo venezolano garantizando su derecho a la democracia participativa y protagónica con un sentido de responsabilidad de lo que significa la defensa del futuro del país.
Territorialización
Al inicio del encuentro, el vicepresidente para el Socialismo Territorial, Héctor Rodríguez, destacó la presencia del nivel de dirección de todo el Gobierno nacional y, conectado por videoconferencia, los niveles de dirección de gobernaciones y alcaldías, junto a todos los gobiernos comunales de los más de cinco mil circuitos comunales del país.
“Este taller se da en el marco de la instrucción que ha dado el presidente de territorializar el gobierno, de articular el gobierno, y que el Gobierno nacional, el gobierno regional, el gobierno municipal y el gobierno comunal seamos un solo gobierno articulado, organizado, y que nuestra agenda de trabajo sea una sola: el plan de las 7 Transformaciones”, afirmó, enfatizando que este debe priorizar las necesidades de la gente.
Afirmó que con esto se busca más democracia, eficiencia, transparencia y articulación para poner al servicio del pueblo todas las capacidades para resolver sus problemas concretos.
CIUDAD CCS