Panamá será la sede de los Suramericanos de la Juventud 2026

Los juegos se desarrollarán entre marzo y abril del próximo año

La Odesur confirmó la sede de los Juegos de la Juventud 2026.

 

21/02/25.- La Organización Deportiva Suramericana (Odesur) anunció que la República de Panamá será la sede de la cuarta edición de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, y el presidente de la Odesur, Camilo Pérez López, indicaron que la fecha de la competición será del 22 de marzo al 4 de abril de 2026, y la cita albergará a más de mil 500 atletas en 21 disciplinas deportivas.

Asimismo, Mulino señaló que estos juegos representarán la generación de empleos directos como parte del proceso de organización, con una inyección económica de unos 25 millones de dólares en ingresos para el país.

Según el mandatario panameño, será la primera vez que nuestro país acoja este evento deportivo "que nos posiciona en otra dimensión deportiva, porque siempre hemos tenido los juegos Centroamericanos y del Caribe".

Pérez López, por su parte, destacó que los Juegos Juveniles "son la base para que los jóvenes destaquen en el futuro próximo apuntando a que su primera experiencia internacional sea una plataforma que les permita llegar a sus selecciones nacionales con un rendimiento notable, que además los motive en el deporte y el compromiso con la disciplina".

Igualmente, el director de la cartera de deportes de Panamá (Pandeportes), Miguel Ángel Ordóñez, destacó que el siguiente paso es la preparación de las instalaciones y la organización del evento para optimizar las sedes que acogerán pruebas de las distintas disciplinas deportivas.

Indicó que se ha designado un comité organizador que velará para que todos los escenarios de la competición estén a la altura y que Panamá ofrezca la más acogedora estadía para los atletas y visitantes en general.

Entretanto, el Comité Olímpico de Panamá, a través de un comunicado en redes sociales, señaló que "hoy es un día para disfrutar el logro alcanzado, para festejar, sonreír, celebrar y decir todos juntos, somos un país, somos un equipo".

Entre las edificaciones que albergarán los juegos figuran la Ciudad Deportiva Irving Saladino, el Centro de Alto Rendimiento de Panamá Este, el Santa María Golf Club, el Complejo Deportivo Los Andes y el Centro de Entrenamiento Atheyna Bylon.

En el interior del país, precisamente en la provincia panameña de Veraguas, el Gimnasio Eduardo Campbell, así como Santa Catalina para las competencias de surf, según la prensa panameña.

Los atletas que participen en esta cita competirán en 21 deportes, entre los que se destacan: atletismo, boxeo, esgrima, ciclismo, gimnasia artística, tenis de campo, tenis de mesa, natación, lucha y levantamiento de pesas, entre otras disciplinas.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas