Argentinos denuncian situación crítica de jubilados y jubiladas
Con gases lacrimógenos por parte de la policía fueron reprimidos los trabajadores

21/02/25.- A través de una movilización, trabajadores argentinos denunciaron la crítica situación de los jubilados y jubiladas en el país, esto tras el ajuste del Gobierno de Javier Milei y el recorte por parte del Estado. Esta situación está ocurriendo en medio de una sucesión de escándalos presidenciales que incluyen estafas multimillonarias con criptomonedas.
Bajo la orden de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se trasladó hasta la sede central del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), allí fueron reprimidos con gases lacrimógenos por parte de las fuerzas policiales.
De esta forma, el gremio trabajador denunció que el Gobierno de Javier Milei, tiene “diversas irregularidades”, entre las que destaca la demora excesiva en la entrega de medicamentos y la falta de los mismos.
Asimismo, insistieron en que no se compraron elementos de fisiatría durante esta gestión (bastones, sillas, camas, colchones, entre otros); sobrefacturaciones y subprestaciones de médicos especialistas sin control; y el cobro ilegal de plus y aranceles diferenciados de 50 mil pesos argentinos en promedio para jubiladas y jubilados, entre otros.
Por su parte, Rodolfo Aguiar refirió que “la autoridad presidencial está resquebrajada y la imagen del Gobierno debilitada. Tenemos que aumentar la confrontación en todo el país. Esto es golpe por golpe”. También, el dirigente agregó que “tenemos que evitar que sigan saqueando el presupuesto de la obra social y dejando a millones de jubilados abandonados y sin prestaciones”.
La ATE basa su denuncia en el congelamiento salarial y los despidos en el organismo, y agrega que varias oficinas en el país fueron cerradas por las cesantías ilegales de trabajadoras y trabajadores
CIUDAD CCS