El Sistema celebró con megaconcierto 50 años de transformación musical

Más de 4 mil músicos se reunieron para enaltecer legado musical en la plaza de la Juventud

La plaza de la Juventud acogió un masivo e histórico concierto.

 

23/02/25.- Desde los espacios de la plaza de la Juventud, inaugurada el año pasado en la zona de Bellas Artes de Caracas, El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela celebró este domingo por todo lo alto su 50º aniversario con un masivo e histórico concierto para el pueblo caraqueño.

Más de 4 mil talentosos músicos en escena pusieron a disfrutar en grande a caraqueños y caraqueñas, enalteciendo la trayectoria artística del emblemático Sistema y su impacto social y cultural en la vida del país, al cumplirse cincuenta años de su fundación.

En esta colosal fiesta musical, niños y jóvenes de varios núcleos de Caracas hicieron sonar al unísono y en armonía las notas de grandes repertorios sinfónicos y de música popular, en un homenaje a la Fundación Musical Simón Bolívar de Venezuela que desde hace cinco décadas utiliza la música como instrumento de profunda transformación social, para el crecimiento tanto personal como profesional de niños y jóvenes.

En este sentido, el músico Franklin Sosa relató a Ciudad CCS que a través de El Sistema consiguió su carrera, un trabajo y experiencias muy variadas. “La música es algo que se vive de muchas maneras, se experimenta de muchas maneras, y la relación que tenemos con ella siempre importa”, expresó.

Los más pequeños toman la iniciativa de dirigir.

 

Por su parte, el ciudadano Rubén Malnés, presente entre el público la tarde de este domingo, subrayó el impacto que ha tenido El Sistema en cuanto a la formación de los niños desde su creación en el año 1975 por el maestro y músico venezolano José Antonio Abreu. “Les ha desarrollado las capacidades de atención y la educación formal se ha visto, ellos se han visto mejorados allí, porque la atención del niño se desarrolla con la música”, valoró.

Asimismo, en este multitudinario espectáculo musical que vivió la ciudad capital, el formador integral musical académico del núcleo de Petare, Dámaso Yánez, resaltó ese grano de arena que le ha aportado El Sistema a la educación musical y social de los jóvenes criollos: “Cada día es mayor la cantidad de niños que acuden a los núcleos. Nosotros, como formadores dentro de las diferentes escuelas, les damos los primeros pasos y de allí los impulsamos a que vayan a los núcleos a tomar algún otro instrumento para que se vayan especializando”.

Niños, niñas y jóvenes destacan su honra a El Sistema a través de la música.

 

Adicionalmente agregó el formador musical, que “es una forma de cambiarle la vida a toda esta cantidad de jóvenes que nosotros como formadores estamos generando en las diferentes escuelas, barrios y comunidades a nivel nacional”.

Este concierto no se queda en el sonido de los violines, las trompetas, clarinetes y demás instrumentos, sino que es una forma de conmemorar esa gran influencia que tiene la música para conectar, animar, inspirar y transformar vidas.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Ciudad Ccs (@ciudadccs)

De igual forma, El Sistema ha logrado trascender las fronteras venezolanas y obtener relevancia internacional, tal como dijo a Ciudad CCS el ciudadano Rubén Malnés: “Esto se transmite al mundo entero y han copiado en muchos países las bases de El Sistema. Se está desarrollando en muchos países latinoamericanos y europeos. Imagínate, los europeos que tienen la tradición musical de siglos han aprendido de El Sistema. Es algo maravilloso”.

LORIANA RUBIO / FOTOGRAFÍAS: AMÉRICO MORILLO / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas