Retina | Artificiales y no tan inteligentes

24/02/2025.- Pregunté a Chat GPT “¿Qué sabes de Freddy Fernández, periodista de Venezuela?”. La inteligencia, como infante engreído que se avergüenza de no tener respuesta, dijo que “Freddy Fernández es un periodista venezolano, conocido por su trabajo en la cobertura de noticias y su enfoque en temas sociales y políticos en Venezuela. Ha tenido una carrera notable en diversos medios de comunicación, destacándose en la radio, la televisión y la prensa escrita. Particularmente, ha sido un defensor de la libertad de expresión y ha puesto énfasis en informar sobre la situación de derechos humanos en el país”.

La respuesta me decepcionó profundamente. Lugares comunes, ampliamente trillados, totalmente fuera de lugar para conmigo, ya que siempre he pretendido escribir y no estar en pantallas, siempre negado a protagonizar. Esperaba que dijera que no sabía nada de mí.

La cosa va para peor en el resto del texto, pues sostiene que, “en el contexto político y social de Venezuela, ha enfrentado los desafíos que conlleva el ejercicio del periodismo en un ambiente donde la censura y la represión son comunes”.

Vistos los resultados quise preguntar a Deep Seek para ver cuáles diferencias podrían presentarse. Aunque empieza por reconocer que no sabe mucho, porque internacionalmente no está ampliamente documentada mi “trayectoria”, sostiene que “es posible que esté asociado a medios locales o independientes, dada la proliferación de plataformas digitales y alternativas en Venezuela, debido a las restricciones a la prensa tradicional”.

Como comprendo que Deep Seek tenga dificultades para encontrar información sobre mí, volví a preguntar lo mismo, pero sobre Roberto Malaver y luego sobre Mercedes Chacín. El resultado fue exactamente el mismo.

Las respuestas de ambas inteligencias artificiales muestran con claridad cuál es el encuadre, o enfoque si lo prefieren, dominante en el contexto informativo internacional. Venezuela ha sido noticia permanente en diversas plataformas noticiosas del mundo, como resultado del esfuerzo de empresas dedicadas a la venta de noticias que, como sabemos, forman parte del sistema de dominio internacional dirigido desde Estados Unidos.

Desde ese encuadre, si alguien es periodista y es de Venezuela, necesariamente debe enfrentar problemas de censura y libertad de expresión. De hecho, indagué también por Clodovaldo Hernández y Dee Seek anota que “aunque no ha sido detenido ni exiliado (a diferencia de otros colegas), su postura crítica lo mantiene en la mira de ataques en redes sociales por parte de simpatizantes oficialistas”.

A ver, puede ser que estas inteligencias sean todavía muy nuevas y tengamos que esperar un tiempo a que maduren, que es lo mismo que reconocer que les hace falta practicar para que el talento que tengan alcance alguna plenitud. Lo cierto es que todavía no parecen tan inteligentes.

 

Freddy Fernández

@filoyborde

 

 

 


Noticias Relacionadas