Encuesta: 63 % de los argentinos considera a Milei estafador

El sondeo fue respondido por mil 500 personas, todas entre los 16 y los 65 años de edad

Milei busca el favor de Trump en la CPAC: ¿Un vistazo al futuro de ...
Milei se negó a declarar ante la prensa estadounidense respecto al escándalo mediático tras la criptoestafa.

 

24/02/25.- Más del 63 por ciento de encuestados por una consultora argentina considera a Javier Milei como responsable por estafa mediante la criptomoneda Libra, dato que aumenta entre argentinos menores de 40 años y de niveles educativos medios.

Estos datos responden después que más de 70 mil personas en todo el mundo fueran afectadas por el robo de más 270 millones de dólares. Esto reveló una encuesta de la consultora Management & Fit, la cual indicó además que el 72 por ciento de los opinantes considera “inapropiado” que el mandatario del país promocione inversiones financieras, y un dato no despreciable es que mujeres y encuestados de niveles educativos medios y altos fueron los más destacados en esta consideración.

El sondeo fue respondido por mil 500 personas, todas entre los 16 y los 65 años de edad, y de estos, 9 de cada 10 afirmó estar al tanto del caso de la criptoestafa.

Mientras el 63 por ciento considera a Milei como responsable, casi un 50 por ciento mencionó que era “principal responsable”.

De cara a futuras encuestas sobre la popularidad de Milei, cabe destacar que 51 por ciento de los sondeados aseguró que esta criptoestafa ha disminuido su confianza en su figura, mientras que 39.6 por ciento dijo que no afectaba la confiabilidad en el mandatario.

La encuesta levantó la información entre los días 18 y 19 de febrero entre población residente en el Área Metropolitana de Buenos Aires, y a partir del Censo Nacional del año 2022. Esta no es la primera encuestadora que revela datos acerca de la opinión de los argentinos durante esta semana, la cual ha señalado al mandatario argentino como culpable en porcentajes considerables.

Por su parte, Milei se negó a declarar ante la prensa estadounidense respecto al escándalo mediático levantado tras la criptoestafa, recientemente durante su participación en el encuentro de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) reseña portal web de Telesur.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas