Créditos del Banco Comunal impulsan la producción en el estado Táchira
Más de 10 mil personas de la parroquia Táriba se benefician con esta iniciativa
24/02/25.- En un notable avance hacia el fortalecimiento del Estado comunal y el Socialismo, los bancos comunales han comenzado a jugar un papel crucial en el desarrollo de unidades productivas en la Comuna Junco Unido y Socialista, ubicada en los andes venezolanos. Aproximadamente 10.100 personas de la parroquia Táriba en el municipio Cárdenas se benefician de esta iniciativa.
La región es conocida por su producción de ganado, pollo y cerdo, que constituyen pilares fundamentales de su economía. Actualmente en este sector, cuentan con 283 pequeños productores de cerdo y 64 de pollo, lo que resalta la importancia de la diversificación agrícola.
La reciente activación del Banco Comunal se logró tras una visita del ministro Ángel Prado en 2024. Este evento marcó un hito significativo para la comunidad. Mary Quijano, una joven de 19 años y productora de chocolate artesanal, recordó emocionada su encuentro con el ministro.
“Fue muy bonito recibir por primera vez a un ministro”, expresó Mary, quien junto a su familia dirige Chocolates Quijano desde su hogar en el sector Tierra Blanca. Gracias a la visita de Prado, la familia Quijano se convirtió en uno de los primeros beneficiarios de un crédito de 20.000 dólares proporcionado por el Servicio Fondo Nacional del Poder Popular (Safonapp).
Con estos fondos, la familia ha podido incrementar su producción de chocolate, comprando materia prima esencial, como almendras de cacao y azúcar. Según Mary, han logrado adquirir hasta 20 kilos de almendras, multiplicando su capacidad de producción.
El padre de Mary, Jorge Quijano, quien desde joven ha estado en el negocio del chocolate, pudo construir su propia maquinaria para procesar el cacao. La familia prevé expandir su fábrica para aumentar la producción en el futuro.
Por otro lado, la familia Ruiz Pérez también se benefició de este impulso. Propietarios de un centro de producción de cochinos y pollos, estaban enfrentando serias dificultades debido a la falta de recursos. Tras ser postulados por el Consejo Comunal Esfuerzo y Trabajo, recibieron un crédito que revitalizó su negocio justo a tiempo para la temporada alta de consumo de cerdo.
En esta primera entrega de créditos, un total de 52 personas de 15 Consejos Comunales fueron beneficiadas, abarcando desde productores de pollo y cerdo hasta panaderos y emprendedores locales. Para los beneficiarios, este programa representa un “capital semilla” que debe ser administrado adecuadamente para facilitar su retorno y financiar futuras iniciativas comunitarias.
Los créditos se entregan con un contrato a un año, un período de gracia de tres meses y un interés mensual del 6 %. Esta estrategia busca no solo dinamizar la economía local, sino también fomentar un ecosistema de producción sostenible dentro de la Comuna Junco Unido y Socialista.
La experiencia en Táchira subraya cómo los bancos comunales, a través de iniciativas económicas solidarias, están transformando la vida de las comunidades y contribuyendo al desarrollo de un modelo de economía más equitativo en Venezuela.
CIUDAD CCS