Papa Francisco aprueba canonización de José Gregorio Hernández
El pontífice convocará un consistorio para definir la fecha de canonización

25/02/25.- El beato venezolano José Gregorio Hernández será proclamado santo, ordenó el papa Francisco en un comunicado publicado este martes 25 de febrero, tras la audiencia concedida al cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado de la Santa Sede, y a monseñor Edgar Peña Parra, sustituto para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado, en el Hospital Policlínico Gemelli, donde se encuentra internado.
Vatican News informó que el pontífice aprobó los votos favorables de la Sesión Ordinaria de los Padres Cardenales y Obispos miembros del Dicasterio para las Causas de los Santos para esta canonización, al mismo tiempo Francisco ha decidido convocar a un consistorio para definir la fecha de la canonización.
“Que Dios le dé mucha salud y vida a nuestro querido papa Francisco y que pronto celebremos aquí en Roma la canonización y en Caracas una misa solemne para dar gracias a Dios por este gran regalo”, dijo el arzobispo de Caracas, monseñor Raúl Biord Castillo.
El legado de José Gregorio Hernández sigue calando fuerte en el pueblo venezolano, quien desde hace años aguardaba con fe esta noticia. Además, el interés y la devoción por su figura crecieron exponencialmente en los últimos años tanto en su país natal como en el resto de Latinoamérica y el Caribe.
José Gregorio Hernández, nacido en 1864 en Isnotú, Venezuela, ejerció como médico y fue reconocido por su labor en beneficio de los más necesitados. Fue beatificado el 30 de abril de 2021 en Caracas.
Hernández ingresó en la Tercera Orden Regular de San Francisco y se dedicó a la medicina. Intentó unirse a la Cartuja de Farneta en Italia, pero problemas de salud lo obligaron a regresar a Venezuela. Falleció en 1919 tras ser atropellado en Caracas. Sus restos reposan en la iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria en la capital venezolana.
CIUDAD CCS