Letra fría | Exposición Daniel González

07/03/2025.- Este domingo 9 de marzo, en Bellas Artes, tendremos la exposición Daniel González: la creación necesaria, para homenajear a nuestro amigo del alma. Por fin llega a hacerse realidad este magnífico proyecto que conversamos muchas veces antes de su partida en el año 2023, y tantas otras veces en su casa con su esposa Esther y su hija Daniela, junto a Zacarías, director del Museo, Pedro Sanz, Rodrigo Benavides, Nelson Dávila, entre otros especialistas en arte y escritores.

El Museo de Bellas Artes de Caracas no es nuevo para Daniel. De hecho, comienza su actividad expositiva participando en el XVIII Salón Oficial Anual de Arte Venezolano. Asimismo, sus dos primeras exposiciones ocurrieron en las instalaciones de Plaza Morelos: a su regreso de París, en 1959, presenta una primera exposición de pinturas y fotogramas, cuyo catálogo escribió el reconocido escritor Guillermo Meneses. En 1960, el Museo de Bellas Artes organizó su segunda individual titulada Perforaciones, compuesta por elementos matéricos inspirados en el petróleo.

Entre 1961 y 1967, Daniel fue el principal diseñador de El Techo de la ballena, quizás su más conocida participación artística en Venezuela. Hasta sus últimos días, fue un gran fotógrafo, diseñador, ilustrador y diagramador de libros, folletos, catálogos y de vehementes manifiestos artísticos de El Techo de la Ballena, además de pintor, escultor, cineasta y ñángara. Me faltó mencionarlo como un gran comunicador, cocinero excelso, maestro del sarcasmo y un divertido mamador de gallo. O, para resumir, decir que, aparte de artista genial, fue un gran jodedor, maestro del humor negro y del juego de palabras. Camilo Daniel González fue galardonado el sábado 8 de abril de 2023 con el Premio Nacional de Cultura, mención Fotografía 2021-2022, creo que un día antes o el mismo día de su partida.

Abrevio, que estoy sobre la hora. Zacarías García, director general del Museo, sintetiza el merecido homenaje concretado en esta exposición:

El reconocimiento como Premio Nacional al maestro que es Daniel González dignifica estos reconocimientos. Exhibir parte de su obra en el Museo de Bellas Artes de Caracas, nos honra y lo entendemos como un deber. Mostrar a esa ciudadanía extraordinaria que plena nuestros espacios museísticos la Creación Necesaria que es su obra enaltece al artista, a nuestras instituciones y a la cultura del país.

 

Humberto Márquez


Noticias Relacionadas