Centrales sindicales argentinas convocan protestas y paro de 24 horas
En repudio a las políticas del gobierno de Milei y contra la represión policial

14/03/25.- La Central de Trabajadores de Argentina (CTA) y la CTA-Autónoma alistan para este viernes manifestaciones conjuntas a fin de denunciar las políticas del Gobierno y repudiar la represión desmedida ejercida por la policía contra jubilados y manifestantes en las inmediaciones del Congreso de la nación.
La iniciativa se dio a conocer durante una conferencia de prensa en la Casa Histórica del Movimiento Obrero, en la que participaron la Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Córdoba, la CGT Histórica, la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y la CTA Autónoma, agrupadas en el “plenario multisectorial de Córdoba”.
En este sentido, desplegarán una serie de movilizaciones en rechazo a políticas del presidente Javier Milei, en repudio a la violencia policial, mantener la exigencia de la renuncia inmediata de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y su pedido al Congreso de realizar un juicio político al mandatario. Es por ello que anunciaron que acompañarán a los jubilados en una protesta prevista para el día 19, como cada miércoles desde hace meses.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Unión Obrera Gráfica Cordobesa (@graficosdecordoba)
Por otra parte, acordaron realizar una marcha hasta la sede legislativa para rechazar un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei para adquirir un nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI). El próximo lunes se realizará una reunión para coordinar los detalles de la movilización.
Asimismo, exigirán que se investigue la presunta participación del mandatario en una estafa con criptomonedas.
Las centrales sindicales confirmaron su presencia en una movilización convocada para el 24 de este mes por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia y expresaron su apoyo a la realización de un paro general.
Por su parte, uno de los dirigentes de la Confederación General del Trabajo, Héctor Daer, adelantó que el consejo directivo de la entidad laboral se convocará el próximo 20 de marzo para determinar la implementación de una huelga de 24 horas antes del 10 de abril.
Según un informe de la Comisión Provincial por la Memoria, lo ocurrido el jueves puede ser considerado como “la más violenta represión de la protesta social desde 2001”.
En la conferencia también participaron organizaciones como la Coordinadora de Hinchas, el Foro Solidario de Córdoba y la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos, junto a representantes de sindicatos como Luz y Fuerza, Judiciales, UEPC, SURRBaC, SADOP, Televisión y Músicos, así como movimientos populares, entre ellos el Campesino y el Foro por la Libertad, la Democracia y los Derechos Humanos.
LUCILA CONTRERAS / CIUDAD CCS