Venezuela condena ley gringa que criminaliza a la migración criolla

Washington persigue a connacionales por el simple hecho de ser venezolanos

Caracas activará mecanismos de protesta diplomática y jurídica.

 

16/03/25.- El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores condenó este domingo la instrumentalización por parte del Gobierno de Estados Unidos (EEUU) de una "ley anacrónica" que viola flagrantemente el derecho internacional en materia de derechos humanos y "criminaliza de forma infame e injusta" a la migración venezolana en suelo estadounidense.

A través de un comunicado, la Cancillería de la República fustigó la aplicación de una legislación gringa del año 1798, la Ley del Enemigo Extranjero, “que no solo violenta leyes fundamentales y vigentes de EEUU, sino que vulnera el ordenamiento jurídico internacional en materia de derechos humanos, la Carta de Naciones Unidas, la Declaración Universal de Derechos Humanos, la Convención Internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares”.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Yván Gil Pinto (@yvan.gilpinto)

 

Venezuela rechaza la persecución contra nuestros connacionales, "la expropiación de sus bienes personales, patrimonio, negocios, vehículos, cuentas bancarias”, reza parte de la comunicación oficial.

Asimismo, denuncia de forma enérgica que los compatriotas que aun están en la nación norteamericana son sometidos a persecución en sus lugares de trabajo, colegios, iglesias, hospitales y espacios públicos, "venezolanos que en su inmensa mayoría son mujeres y hombres trabajadores, dignos y honestos, no son terroristas, no son criminales, ni ‘enemigos extranjeros´”.

En tal sentido, el Gobierno Bolivariano hace un llamado urgente e inmediato a la comunidad internacional, especialmente a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celec), para que denuncie esta acción aberrante ante el mundo.

"No es solo un ataque contra Venezuela, es un precedente peligroso contra toda nuestra región. La unidad y la solidaridad de Nuestra América es la única respuesta posible frente a este intento de segregación, persecución y despojo masivo”, finaliza el texto de la Cancillería criolla.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas