Petareños reciben atención médica y medicinas en jornada integral
Continúa el Plan Antonio José de Sucre para pacificar, reivindicar y reconstruir a Petare

16/03/25.- Este sábado, como parte del despliegue continuado del Plan Antonio José de Sucre, se efectuó una gran jornada de atención social en la Unidad Educativa Nacional Mariano Picón Salas de la parroquia Petare, municipio Sucre del estado Miranda, con el fin de garantizar el bienestar de la población que habita en las diferentes comunidades que conforman el sector Petare Oeste.
La ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, informó que este abordaje es el resultado de un esfuerzo mancomunado entre el Sistema de Misiones y las Salas de Gobierno Popular y Comunal, donde se revisó la cartografía social del sector para asegurar la atención en materia de salud a cada una de las comunidades.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por magalygutierrezv (@magalygutierrezvina)
Por su parte, el responsable del plan especial en Petare, diputado Pedro Infante, destacó que los habitantes de esta populosa parroquia cuentan todos los sábados con estos operativos de abordaje integral en diversos sectores, donde también pueden acceder a la venta de alimentos a precios subsidiados, actividades de recreación y chequeos de salud, entre otros servicios.
“Con la creación de este plan enmarcado en las Siete Transformaciones del Gobierno Bolivariano, se ha mitigado la violencia en el municipio Sucre y se ha transformado en un municipio para la paz, para la vida, para la alegría”, aseguró el diputado.
El Plan Antonio José de Sucre fue anunciado por el presidente Nicolás Maduro el pasado 30 de enero, luego de que los organismos de seguridad abatieran al líder negativo conocido como "Wilexys" e iniciaran un operativo de saturación en resguardo de los petareños. La iniciativa busca pacificar, reivindicar y reconstruir a la emblemática parroquia de Petare.
CIUDAD CCS