Caraqueños acompañan restos de Fernández-Morán al Panteón Nacional

Con ceremonia ante estatua del Libertador inició caminata en honor a científico venezolano

Jóvenes cadetes rindieron honores al ilustre médico venezolano. Foto referencial.

 

17/03/25.- Este lunes, desde los espacios de la Plaza Bolívar, ubicada en el centro de Caracas, se realizó una caminata para acompañar el traslado de los restos del insigne científico venezolano, Humberto Fernández-Morán, hasta el máximo Mausoleo de la patria.

La actividad inició con la presentación de ofrendas florales, por parte de la ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, y demás autoridades, ante la estatua ecuestre del Libertador Simón Bolívar. Luego inició el recorrido por las calles del centro de la ciudad hasta llegar al Panteón Nacional.

Esta caminata contó con la presencia de estudiantes, científicos, médicos y trabajadores, quienes acompañaron las cenizas del ilustre venezolano. La caravana, mientras avanzaba por la avenida Urdaneta, recibió los aplausos de los transeúntes y vecinos de las adyacencias, hasta llegar al Mausoleo.

En la cuenta de Instagram del Mincyt se compartieron imágenes de la caminata.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Ciencia y Tecnología Venezuela (@mincyt.ve)

Pueblo reconoce legado del ilustre científico

Para Rafael Salas, docente de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Escuela Latinoamericana de Medicina, este es un acto de vital importancia para nuestro país ya que el Dr. Fernández-Morán fue un excelente científico, que dejó un sinfín de aportes en distintas áreas de la ciencia nacional e internacional.

Además, Salas acotó que “los jóvenes venezolanos y extranjeros deben estudiar e investigar acerca de los aportes realizados por Fernández-Morán, ya que estuvo a la vanguardia de las investigaciones nucleares en nuestro país”, aseveró el galeno.

Por su parte, Kathia Briceño, científica e investigadora venezolana, valoró como una  reivindicación histórica hacia un hombre que adelantó muchas investigaciones sobre microscopía en el país. A su vez señaló que el Dr. Fernández-Morán es un referente importante para las generaciones futuras, por sus múltiples aportes a la ciencia enfocados hacia la vida.

Estudiantes provenientes de varios países rinden honores al reconocido médico. Foto referencial.

 

Asimismo, Briceño destacó “él es un ejemplo de cómo el estudio da resultados, supo combinar los conocimientos de la matemática, la física y la química en el área de la salud, que en estos momentos es tan importante por ser una de las más afectadas por el bloqueo”, aseguró la docente universitaria.

Mientras, el estudiante brasileño de la Escuela Latinoamericana de Medicina, Heberton Hammersmith, valoró la acción de que el Gobierno de Venezuela realice la exaltación del insigne científico al Panteón Nacional por su trascendencia en el campo de la ciencia nacional e internacional.

Es importante mencionar, que los restos del científico venezolano fueron exhumados el pasado jueves 13 de marzo y llevados a la capilla ardiente en el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), donde permanecieron hasta este lunes.

Previo a su traslado al Panteón Nacional se le rindió honores en sesión extraordinaria, en el Palacio Federal Legislativo, por parte de las autoridades presentes y parlamentarios.

ROXIBEL LAIRET / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas