Eduardo Piñate resalta unión obrera en rechazo a deportaciones en EEUU
El titular del despacho para el Trabajo repudió la ley de 1798 en contra de los migrantes
19/03/25.- A raíz de los secuestros y deportaciones de venezolanos desde Estados Unidos hasta cárceles de El Salvador, el ministro del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo, Eduardo Piñate resaltó este miércoles, la unión actual de la clase obrera en rechazo de estas acciones que vulneran los derechos humanos.
El titular de dicho despacho, estuvo presente en la marcha de los trabajadores universitarios de la nación, donde condenaron la ley 1798 que está siendo usada por la administración de Donald Trump, en contra de la ciudadanía venezolana que se halla en suelo estadounidense.
“Han hecho una magnífica demostración de la fuerza, conciencia y compromiso de la unidad de los trabajadores y trabajadoras de las universidades venezolanas. Es de vital importancia demostrar la posición firme, consecuente de los trabajadores universitarios y con ustedes de toda la clase obrera venezolana de repudio, condena y rechazo al imperialismo y fascismo, así como al secuestro de nuestros hermanos venezolanos migrantes que están en los campos de concentración en el Salvador”, resaltó.
Explicó que se tiene la impresión de que naciones como Estados Unidos, así como países europeos y latinoamericanos, se inclinan hacia tendencias de carácter neofascista y nazi, por lo que aprovechó de condena a sectores de la oposición, que optaron por acciones drásticas y violenta en contra de la población.
“Es deber de nosotros los trabajadores y la clase obrera enfrentarlos, movilizarnos, organizarnos y estar en la calle para derrotar al fascismo y el imperialismo. A esos que nacieron aquí pero que no merecen llevar el nombre de venezolanos, por agredir y malponer a Venezuela, los venezolanos y venezolanas en el mundo. Y aplauden la política de Trump y Bukele y de todos los lacayos que pretenden agredir a Venezuela”, aseveró.
CIUDAD CCS
Eduardo Piñate
Ministro del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo
Estados Unidos
El Salvador