Canciller viaja a Namibia para fortalecer cooperación binacional

Venezuela felicita a la presidenta electa a propósito de su juramentación este viernes

El canciller recibe un cálido recibimiento por árte de las autoridades.

 

20/03/25.- El canciller de la República, Yván Gil, arribó a Windhoek, ciudad capital de Namibia, país ubicado al suroeste de África, para llevar a cabo una jornada de trabajo productiva, centrada en fortalecer la cooperación y el vínculo entre ambas naciones.

La información fue dada a conocer por el canciller, a través de una publicación en su canal de Telegram, en la que señaló que fue recibido por la embajadora de Venezuela, Magaly Henríquez González, y autoridades namibias, a quienes agradeció la “generosa hospitalidad”.

Relaciones Namibia-Venezuela

Las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Namibia surgieron en 1990, pero se vieron fortalecidas a partir de la llegada a la presidencia del Comandante Hugo Chávez en 1999, resultando en la firma de más de 22 acuerdos de cooperación en áreas de interés, tales como: política, educación, cultura, servicios de biblioteca, comunicación, minería, petróleo, agricultura, vivienda, mujer e igualdad de género, procesos electorales, trabajo y desarrollo social.

En la actualidad las dos naciones suscribieron ocho instrumentos de cooperación en las áreas de política, educación, cultura y comunicaciones, y comparten intereses comunes en la agenda internacional.

En octubre del año pasado, los Gobiernos de Venezuela y Namibia acordaron reimpulsar la cooperación en las áreas de minería y petróleo, encuentro en el que participó el titular del Ministerio de Minas y Energía de la nación africana, Tom Alweendo, y la embajadora de Venezuela en ese país africano, Magaly Henríquez.

En esa oportunidad, la diplomática agradeció la invitación del ministro Alweendo y expuso una cronología de la producción petrolera venezolana, y destacó los esquemas de negocios y la actividad comercial de la industria petrolera -antes, durante y posterior- a la llegada del Comandante Hugo Chávez a la presidencia, así como lo que el presidente Nicolás Maduro ha logrado rescatar pese a las medidas coercitivas unilaterales.

La solidaridad ha sido clave en esta relación y un claro ejemplo de ello fue el mensaje de acompañamiento del presidente venezolano, Nicolás Maduro, ante el deceso en febrero pasado del luchador africano y exmandatario de Namibia, Sam Nujoma.

En octubre de 2023, la Asamblea Nacional (AN) instaló el Grupo de Amistad Parlamentaria Venezuela-Namibia, con la intención de fortalecer los lazos de amistad entre ambas naciones.

Namibia tiene nueva presidenta

La vicepresidenta de Namibia, Netumbo Nandi-Ndaitwah, ganó las elecciones presidenciales del pasado 27 de noviembre, convirtiéndose en la primera mujer en llegar a la Jefatura del Estado en el país sudafricano.

La nueva presidenta asumirá el cargo este viernes 21 de marzo en una ceremonia que coincidirá con el 35º Día de la Independencia del país. Namibia obtuvo su independencia de Alemania en 1990.

Conocida por su estable democracia y su riqueza en minerales, esta nación sudafricana es una de las sociedades más desiguales del mundo pese a unas políticas macroeconómicas que le han permitido reducir la pobreza.

LUCILA CONTRERAS / CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas