Suspenden temporalmente juicio contra Álvaro Uribe Vélez
Por orden de la Corte Suprema de Justicia mientras se define la recusación contra la jueza
20/03/25.- Por orden de la Corte Suprema de Justicia, la tarde de este jueves se suspendió temporalmente la etapa de juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, por su presunta participación en los delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos.
En plena audiencia, la jueza del caso anunció que la Corte le ordenó dar trámite a una recusación interpuesta por la defensa del político de derecha en su contra. La decisión se tomó después de que el alto tribunal determinara que la jueza Sandra Liliana Heredia, a cargo del caso, no tramitó correctamente una recusación presentada por la defensa de Uribe, que alega falta de imparcialidad en su actuación.
El juicio, que había llegado a su día 17, fue suspendido cuatro horas después de iniciada la audiencia. La Corte Suprema revocó una sentencia previa del Tribunal Superior de Bogotá, que había declarado improcedente una tutela presentada por la defensa de Uribe.
El alto tribunal determinó que se vulneraron los derechos fundamentales al debido proceso y al acceso a la justicia de Uribe, en el juicio que comenzó el pasado 6 de febrero.
“La Sala concluye que existió una vulneración de los derechos fundamentales al debido proceso y de acceso a la administración de justicia de Álvaro Uribe Vélez. Por lo tanto, deberá revocarse el fallo impugnado y en su lugar, conceder el amparo constitucional”, se lee en el fallo de la Corte Suprema de Justicia.
Es preciso recordar que la defensa de Uribe, liderada por el abogado Jaime Granados, presentó la recusación contra la jueza Heredia el pasado 10 de febrero, argumentando que ella no era imparcial y que había priorizado la celeridad del proceso sobre las garantías procesales. Sin embargo, Heredia rechazó la recusación y ordenó continuar con el juicio. La defensa interpuso entonces una tutela, que fue declarada improcedente en primera y segunda instancia.
No obstante, la Corte Suprema acogió los argumentos de la defensa y ordenó a la jueza Heredia remitir la recusación a otro juez dentro de un plazo de 48 horas. El juez 45 de Bogotá será ahora el encargado de decidir si la recusación procede. Mientras tanto, el juicio quedará suspendido hasta que se resuelva este trámite.
Con la suspensión del juicio, el proceso judicial entra en una nueva fase de incertidumbre. La decisión sobre la recusación podría retrasar aún más un caso que ya ha enfrentado múltiples obstáculos procesales y que podría garantizar la impunidad del expresidente si no se llega a un fallo definitivo antes de octubre, debido a que para entonces se habrá cumplido el límite estipulado para el curso de un proceso judicial.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Proclama del Pacífico (@proclamadelpacifico)
¿Cuándo se reanudará el juicio?
La decisión de la Corte se traduce en que las audiencias contra el exsenador se reanudarán cuando se revise la recusación de fondo, que estará en manos de un juez de conocimiento, distinto a Heredia, y que hasta el momento no se ha definido.
En caso de que ese juzgado rechace la recusación, el proceso volverá a manos de Heredia y se reanudará el juicio. En cambio, si acepta la recusación, la última palabra la tendrá el Tribunal Superior de Bogotá.
Mientras tanto, la atención se centra en el juez 45 de Bogotá, quien tendrá la última palabra sobre si la jueza Heredia debe ser retirada del caso.
LUCILA CONTRERAS / CIUDAD CCS