Venezuela está comprometida en rescatar a secuestrados en El Salvador
Presidente recibió en el Palacio de Miraflores a los familiares de migrantes encarcelados
20/03/25.- En un emotivo encuentro llevado a cabo este jueves en el Palacio de Miraflores, el presidente de la República, Nicolás Maduro, recibió a los familiares de los migrantes venezolanos que han sido secuestrados en El Salvador, bajo la administración de los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele. Durante la reunión, Maduro escuchó las angustiosas denuncias de padres, madres, hermanos y otros seres queridos de los detenidos.
Jorge Rodríguez, jefe designado para los Diálogos de Paz, anunció la importancia del evento, destacando que el presidente Maduro, junto a la primera dama Cilia Flores; la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, y el vicepresidente Social Héctor Rodríguez, se comprometió a "mover cielo y tierra" para lograr el retorno seguro de estos ciudadanos.
"Hoy escuchamos la verdad acerca de nuestros hermanos y hermanas secuestradas", afirmó Rodríguez.
Rodríguez subrayó que el gobierno de los Estados Unidos engañó a los migrantes al hacerles creer que serían repatriados, solo para enviarlos a lo que calificó como "campos de concentración" en El Salvador.
En sus palabras, enfatizó que el gobierno venezolano no cesará en su esfuerzo hasta traer a los 240 compatriotas secuestrados de vuelta a su país. "Esta patria los espera con los brazos abiertos", expresó Rodríguez con firmeza.
El representante también aclaró que todos los migrantes secuestrados poseían oficios y trabajos legales en Estados Unidos, lo que desmiente las acusaciones de conducta delictiva en su contra. Muchos de ellos fueron detenidos en sus lugares de trabajo o en oficinas de migración, donde buscaban regularizar su situación.
Listos para retomar vuelos desde EEUU
Para garantizar la defensa de los derechos de los migrantes, Rodríguez anunció la contratación de destacados bufetes de abogados que se encargarán de representar a los venezolanos en El Salvador. Además, reafirmó que el Gobierno Bolivariano está listo para repatriar a todos los migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos, denunciando que es la Administración norteamericana la que está obstaculizando este proceso.
Familiares denuncian esta injusticia
Los familiares de las víctimas declararon al finalizar la jornada, asegurando que ninguno de los que se encuentran recluidos en el país centroamericano ha cometido algún delito.
Jetsi Arteaga, madre de uno de los secuestrados, dijo que lo ocurrido es una atrocidad. “Nosotros vinimos hoy a denunciar la atrocidad que se está cometiendo contra nuestros hijos, ya que ninguno de ellos ha resultado con delito; todos ellos son inocentes, no porque lo digamos nosotros, sino porque se ha demostrado”, mencionó.
Por su parte Oswaldo Moreno, padre de otra de las víctimas, se dirigió al mundo y al país para hacer su denuncia pública, recalcando que el acto por parte de las gestiones de los presidentes Trump y Bukele, son injustas.
“Aquí hay padres destrozados, familias destrozadas, niños inocentes que están en esa cárcel de máxima seguridad al lado de criminales, simplemente por nuestra nacionalidad, por ser venezolanos. Que se caiga ese circo, ese dúo demoníaco del presidente Trump y Bukele. Abramos los ojos venezolanos, hoy somos nosotros, pero todos corremos ese riesgo, simplemente porque somos venezolanos. Migrar no es un delito”, finalizó Moreno.
El esfuerzo del Gobierno venezolano busca no solo la liberación de los secuestrados, sino también el restablecimiento del vínculo con aquellos venezolanos que han necesitado buscar refugio en el exterior.
THUAREZCA JULIO / FOTOGRAFÍA: PRENSA PRESIDENCIAL / CIUDAD CCS