FVB presenta Liga de Desarrollo de básquet U21

El campeonato albergará un total 120 partidos 

Hantony Coello, presidente de la FVB (izquierda) y José Pineda, vicepresidente (derecha), hablaron a los medios acerca de la novedosa competencia.

21/03/25.- Desde el gimnasio José Joaquín "Papá Carrillo" de Parque Miranda, la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB), presentó oficialmente la primera edición de la Liga de Desarrollo categoría U21.

Este torneo será para jóvenes en las edades comprendidas de 17 a 21 años, e iniciará el próximo 28 de marzo en varios estados del país, con la Ronda Regular en la que participarán 20 equipos provenientes de diferentes regiones hasta el mes de junio que se conocerá al campeón.

La primera fase constará de 12 juegos. Los clubes jugarán un total de seis compromisos como local y seis como visitantes.

Los conjuntos participantes son:

Libertadores de Caracas, G Sports de Guarenas, Cimarrones de Guatire, Talentos de Spartans, Sport Club del Tuy (Charallave), Alcones de Petare, Evolution de Petare, Indios de Chacao, Academia Santa Rosa y Academia Ramos, (ambas organizaciones de la ciudad de Valencia), Julián Landaeta Robles del estado Aragua, Raiders de Baruta, por Lara dirán presente Academia Ebalir, La Burbuja, Cabudare BBC y Fundación Guaros de Lara, Academia Acorazado de Guanare, Café Rodeo de Biscucuy. Por el estado Barinas participarán el equipo Patriotas y Cuatriclub.

Sistema de juego

La competición se jugará el 17 entre Caracas, Miranda,  Carabobo, Aragua, Lara, Portuguesa y Barinas.

Luego de la Ronda Regular, se disputará la Fase Regional en la que van a jugar los 10 quintetos que logren clasificar. Aquí habrá dos grupos de cinco equipos. Los cuatro primeros lugares de cada grupo pasarán a los Cuartos de Final donde se medirán en duelos de eliminación directa y los ganadores chocarán en el Final 4 de la Liga de Desarrollo 2025.

Para este inédito evento del baloncesto aficionado, se espera la presencia de 300 basquetbolistas masculinos, 180 de ellos entre 20 y 21 años, otros 80 en la edades comprendidas de 17 a 19 y también jóvenes de 22 a 23 años de edad.

Cobertura televisiva

Los partidos de la primera fase contarán con transmisión una vez por semana vía Streaming y cobertura total a partir de la Fase Regional, Cuartos de Final y Final 4 a través de la pantalla de Superliga TV.

El vicepresidente de la FVB, José Gregorio Pineda, indicó que la finalidad de esta iniciativa es fomentar el talento de los niños y adolescentes practicantes de esta disciplina, así como de los entrenadores del baloncesto amateur que hacen vida en el país.

FRENCK ESTEVES / CIUDAD CCS / FOTOGRAFÍA: FRENCK ESTEVES


Noticias Relacionadas