Venezuela pierde con altura ante Ecuador 2-1
Rafael Romo detuvo su cuarto penal con la casaca vinotinto

21/03/25.- La selección venezolana de fútbol cayó ante su similar de Ecuador 2 goles a 1, en la fecha 13 de las eliminatorias mundialistas, disputado en el estadio Rodrígo Paz Delgado, en Quito.
El entrenador argentino de La Vinotinto, Fernando "Bocha" Batista, sorprendió desde el principio con una alineación donde colocó a varios debutantes y otros que era primera vez que abrían en el 11 titular, dejando a algunos jugadores fuera de la convocatoria que son inclusive titulares absolutos.
Batista abrió con Rafael Romo, Alexander González, Nahuel Ferraresi, Josua Mejías, Christian Makoun, Jesús Bueno, Christian Cásseres Jr., Telasco Segovia, Gleyker Mendoza, Eduard Bello y Salomón Rondón.
Más allá de esa inédita alineación, el técnico de La Vínotinto apostó a un mediocampo sin un volante defensivo nato, debido a que los tres son más de cortes ofensivos, pero Bueno y Mendoza no dieron la talla en la mayor parte de sus participaciones, inclusive dejaron más carga en el trabajo defensivo a los centrales, a tal punto que Makoun quedaba algo alejado de los atacantes ecuatorianoes, siendo Enner Valencia en gran parte favorecido quien tuvo varias llegadas cómodas aunque sin concretar al principio.
De entrada Venezuela renunció a tener el control del balón, y esto trajo como consecuencia que no se evidenciara una estrategia asociativa, no daban más de tres pases seguidos, además que en las segundas jugadas o balones aéreos los meridionales dominaban a cada rato.
Aunque el primer gol de Enner Valencia llegó por un pase en que recibió solo la pelota en el ángulo izquierdo y remató la pelota a tres dedos, confundiendo a Romo para celebrar su cuarto gol ante Venezuela y su número 45 en 96 partidos con la selección ecuatoriana.
Terminaría el primer tiempo, aunque con pocos ataques venezolanos. En el entre tiempo, Batista apostó por ingresar a Yeferson Soteldo y Tomás Rincón por Gleyker Mendoza y por Jesús Bueno, pero un mal pase iniciando el tiempo final, vino un error de Cásseres, para que el balón le quedara a Enner Valencia, quien corrió alrededor de 40 metros prácticamente solo y venció a Romo para el gol que más adelante sería el definitivo.
Según el estadístico español Mister Chip: "De los últimos 8 goles que se han marcado en las eliminatorias sudamericanas en el primer minuto del segundo tiempo, seis han sido en contra de Venezuela".
La pesadilla para los dirigidos por Batista tendrían en una falta dentro del área de Romo a Valencia, en los 67 del cronómetro, pero vendría otro penal detenido para el gigante de Turén, siendo su quinto castigo que evita ser celebrado por el rival, haciendo que Romo lidere ahora esa estadística en la historia de La Vinotinto.
Venezuela se veía sin ideas, pero una salida inesperada de Freddy Vargas, por falta de oxigeno, el juego fue a dos mil 600 metros sobre el nivel del mar, ingresaría Jan Carlos Hurtado, quien entró a buscar la pelota y ser ese acompañante de Soteldo, y de los mediocampistas.
En el minuto 89 se generó un corner que cobraría Soteldo, hacia el área del portero, cabecearía Hurtado, la detendría el guardameta ecuatoriano, pero rebotaría hacia Makoun, al otro lado del arco, quien cabecea pero de chilena de Jhonder Cádiz metería su primer gol en eliminatorias.
Ecuador apostó a quemar tiempo, mientras que Venezuela buscó la gloria de empatar en Quito, a tal punto que Soteldo tuvo un remate cercano para conseguir la gesta pero pasó por encima del travesaño.
De esta manera Venezuela se mantiene en la octava posición, llegando a nueve juegos seguidos sin ganar con 12 unidades, jugándose la permanencia en la carrera mundialista ante Perú el próximo martes 25 de marzo en Maturín a las 6:00 de la tarde.
MILTIÑO OCHOA / CIUDAD CCS