Palestina pide al mundo detener agresión militar israelí contra Gaza

En un comunicado llama a parar la masacre que suma casi 50 mil muertos desde 2023

El documento critica la falta de respuesta contundente de la comunidad internacional ante la escalada de violencia.

 

22/03/25.- Esta semana, la Cancillería palestina ha reiterado su llamado a la comunidad internacional para que presione al régimen israelí a poner fin a su ofensiva militar en la Franja de Gaza, que ha dejado más de mil muertos y heridos en solo cuatro días. El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados ha instado al mundo a actuar contra lo que consideran una agresión brutal del Gobierno de Benjamin Netanyahu hacia su pueblo, destacando las masacres contra civiles indefensos en el territorio.

“Instamos al mundo a obligar al Gobierno de Benjamín Netanyahu a detener su agresión contra nuestro pueblo en general, y en la Franja de Gaza en particular, incluidas las continuas y horribles masacres contra civiles indefensos”, afirmó el Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados en un comunicado.

En el documento, la Cancillería también ha expresado su preocupación por los planes de desplazamiento forzado en Gaza y Cisjordania, criticando la falta de respuesta contundente de la comunidad internacional ante la escalada de violencia iniciada por Israel. La declaración subraya la percepción de que la situación en estos territorios ha sido ignorada o minimizada en el contexto global, lo que contribuye a la crisis humanitaria.

 

El Ministerio ha acusado a Israel de perpetrar un terrorismo de Estado en las áreas ocupadas, exigiendo que el país rinda cuentas por sus acciones. Además, han denunciado que el genocidio observado afecta no solo a los palestinos, sino también a simpatizantes de movimientos de solidaridad y trabajadores de la ONU, identificando esto como una grave violación del derecho internacional.

Finalmente, la Cancillería palestina ha reafirmado que las soluciones políticas son esenciales para lograr la calma y restablecer el proceso de paz en la región. Esta postura resalta la necesidad urgente de encontrar un camino hacia la reconciliación y la seguridad, en lugar de continuar con las hostilidades y las agresiones militares.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas