Se incrementa temperatura en el territorio nacional hasta mes de mayo

Las regiones con mayor sensación térmica serán la occidental, oriental y llanera

Gobierno nacional ajustó el horario laboral para la Administración Pública en respuesta a la emergencia.

 

24/03/25.- Desde el 21 de marzo Venezuela se encuentra bajo una intensa ola de calor motivado a la declinación solar, un fenómeno estacional que se presenta anualmente por el movimiento de la Tierra alrededor del Sol. Este evento, que se extenderá hasta el 2 de mayo, está provocando un incremento significativo en la sensación térmica, particularmente en las regiones occidental, oriental y llanera del país.

Las autoridades del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) han informado a través de las redes sociales que los rayos solares inciden de manera perpendicular sobre el territorio venezolano, lo que resulta en temperaturas que pueden alcanzar entre los 37 y 39 grados Celsius en algunas localidades. Esta situación climática tiene un impacto en la vida diaria de los ciudadanos, lo que ha llevado a la necesidad de adoptar medidas para mitigar sus efectos.

En respuesta a esta emergencia climática, el Gobierno nacional ha anunciado un ajuste en el horario laboral de la Administración Pública, que comienza este lunes 24 de marzo. Este nuevo horario será de 8:00 am. a 12:30 pm. y se mantendrá durante las próximas seis semanas. Las instituciones encargadas de los servicios vitales para la población estarán exceptuadas de esta medida. Además, se implementará un sistema de trabajo 1x1, que consiste en un día laborable seguido de un día no laborable.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de INAMEH (@inamehoficial)

 

Las autoridades han recomendado a la población tomar medidas adicionales para enfrentar las altas temperaturas, como ajustar la temperatura de los aires acondicionados a 23° C, aprovechar la luz natural y desconectar aparatos electrónicos innecesarios. Asimismo, es fundamental mantenerse hidratado, evitar la exposición solar durante las horas pico y optar por ropa ligera.

El Inameh también aclaró que el término "fenómeno atmosférico 'barrido'" no es reconocido oficialmente y ha sido mal utilizado por algunos medios de comunicación, enfatizando que esta denominación es un invento de ciertos portales en redes sociales.

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las actualizaciones climatológicas que emite el Inameh y a tomar precauciones para salvaguardar su bienestar durante este periodo de calor extremo.

CIUDAD CCS

 


Noticias Relacionadas