Ministro Ñáñez: Extrema derecha pidió la deportación de venezolanos
No es una decisión de Estados Unidos, sino una demanda de la oposición extremista, dijo

24/03/25.- El envío de venezolanos a El Salvador no es una decisión de Estados Unidos, sino una demanda de la extrema derecha venezolana, según afirmó Freddy Ñáñez, vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura. En su programa radial “Cable a Tierra”, Ñáñez explicó que la oposición, liderada por figuras como María Corina Machado, convenció al Gobierno estadounidense de que el envío de migrantes fortalecería y legitimarían al Gobierno de Nicolás Maduro al mostrar un contraste con la supuesta crisis en Venezuela.
Ñáñez denunció que la estrategia de la oposición busca no solo generar discordia diplomática, sino también exacerbar la tensión y el clasismo dentro de la sociedad venezolana. Mencionó el papel de Marco Rubio, un aliado destacado de EEUU en esta cruzada que tiene como objetivo desmantelar el proceso bolivariano, resaltando que, si es necesario, lo harían a expensas del sufrimiento del pueblo venezolano.
El ministro de Comunicación también alertó sobre la existencia de un grupo de venezolanos que asesoran directamente al presidente salvadoreño, Nayib Bukele. Estos diez individuos, vinculados a la oposición y específicamente a Voluntad Popular, tienen roles ministeriales en diversas áreas del Gobierno de Bukele, y están diseñando estrategias para “traficar” con migrantes venezolanos.
Personajes que son claves y tienen responsabilidades ministeriales, detrás de los ministerios, y son los siguientes: Miguel Sabal es el segundo al mando en logística, Miguel Arévalo en salud, Tomas Hernández en economía, Rudy Rodríguez supervisa educación y cancillería, Santiago Rosas y Ernesto Herrera dirigen la seguridad y el plan de control territorial, Juancarlos Gutiérrez - transparencia y Lester Toledo es el encargado de hacer propaganda y marketing de un buen hombre.
Finalmente, Ñáñez criticó la creación del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador, describiéndolo como el primer campo de concentración del siglo XXI. Subrayó que las acciones del Gobierno salvadoreño hacia los venezolanos han destapado la verdadera naturaleza del régimen de Bukele, afirmando que el trato injusto que reciben los venezolanos refleja el trato que también se da a los salvadoreños, mostrando así la falta de eficacia y justicia del Gobierno salvadoreño.
CIUDAD CCS