Ejecutivo entrega una tonelada de oro para elevar las reservas del BCV
Presidente celebra la producción de oro en el país con altos estándares internacionales

24/03/25.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, entregó a las bóvedas del Banco Central de Venezuela (BCV) una tonelada de oro, para aumentar las reservas del país y afirmó que en el país está garantizada la producción aurífera en el futuro.
El jefe de Estado dio al presidente del ente emisor, Calixto Ortega Sánchez, como referencia de esa tonelada, un lingote de oro y explicó que el mismo fue producido en el país con los más altos estándares de calidad exigidos internacionalmente para garantizar su producción nacional.
“Ya estamos haciendo, bajo los cánones internacionales más estructurados, los lingotes de oro para nuestra reserva nacional e internacional. Nadie nos podrá detener”, aseguró Maduro.
El mandatario hizo su declaración durante la clausura de la Expo Metal 2025 en el estado Bolívar y activó el cuarto motor dedicado al sector Minero y de las Industrias Básicas del Plan de Desarrollo de los 13 Motores Productivos.
“Me alegra mucho poder entregar al Banco Central de Venezuela y dar la noticia de que Venezuela ya está haciendo, con los cánones internacionales más estrictos, los lingotes de oro para su reserva nacional e internacional, para su desarrollo con su propio oro”, afirmó.
Maduro aseguró que ni las amenazas de la extrema derecha internacional y menos las sanciones económicas impulsadas por el Gobierno de Donald Trump podrán frenar la voluntad férrea de producir, abastecer y exportar las riquezas de Venezuela para beneficio del pueblo del Libertador Simón Bolívar.
“El cuarto motor nació precisamente al calor de la lucha por un nuevo modelo económico ante el intento imperial de colonizarlo a través de sanciones criminales. Las sanciones de ayer las derrotamos y las que vengan las derrotaremos también con trabajo y patriotismo”, fustigó.
Agregó al respecto “podrán sancionar y poner aranceles, pero lo que no podrán sancionar es el amor y el patriotismo del pueblo venezolano, de la clase obrera, de los empresarios, de los campesinos y de las mujeres. Jamás podrán sancionar el alma de un pueblo que derrotó a un imperio que tenía 300 años”.
El jefe de Estado destacó la participación de más de 30 países en la Expo Metal 2025, liderada por Rusia, China, India, Emiratos Árabes Unidos, Alemania, Bielorrusia, México, Colombia, entre otros.
Integrar empresa pública, privada y mixta
El mandatario nacional exhortó a trabajar articuladamente la empresa pública, privada y mixta en aras de incrementar la riqueza nacional y aportar al desarrollo de la economía real del país.
“Nos vinimos todo el equipo (Gabinete Ejecutivo) para la articulación perfecta entre la empresa pública, privada y mixta para invertir, crecer, desarrollar y articular toda la fuerza del Gobierno nacional para avanzar en la construcción del país”, afirmó.
Sostuvo además “tenemos que integrar todos los exponentes del desarrollo minero del país, tenemos que avanzar mucho más. Ustedes saben nuestra Guayana es epicentro de una gran riqueza en todos los sentidos: mineral, gran potencia en hierro, acero, aluminio y todavía por desarrollar la primera reserva de oro en el mundo”, destacó.
Por su parte, el ministro de Desarrollo Minero Ecológico, Héctor Silva, destacó que “realizamos ruedas de negocios, con más de 2 mil citas pautadas, lo que demuestra el interés que tiene la empresa privada y nacional. Estos encuentros dieron como resultado memorándums de entendimiento y posibles acuerdos”.
Por último, la ministra de Economía, Delcy Rodríguez, resaltó que el 45 % de la economía mundial está vinculada al sector minero para producir, abastecer en Venezuela y exportar. Destacó que en los resultados de la primera Expo Metal 2024 todas las inversiones que allí se firmaron están en plena producción, el año pasado el incremento del PIB en la minería fue del 1 %.
JOSÉ ANTONIO RAMÍREZ / FOTO: PRENSA PRESIDENCIAL / CIUDAD CCS