Convertir migrantes en criminales responde a una persecución étnica
Viceministro Peña expresó que estas acciones son un golpe en contra de la especie humana

25/03/25.- El viceministro de América Latina, Rander Peña, aseguró que el secuestro de los migrantes venezolanos en El Salvador responde a una persecución por razones étnicas, la cual ha provocado una situación de conmoción e indignación que no solo toca a un partido político, “sino que ha reaccionado con protestas en contra de esta terrible maldad que ha creado un precedente”.
Mediante un contacto telefónico para las pantallas de Venezolana de Televisión (VTV), el viceministro expresó que estas acciones representan “un golpe en contra del género y la especie humana, que practicamos el bien sobre todos los seres humanos”.
De acuerdo con VTV, Peña reiteró que la narrativa de convertir migrantes en criminales no es una política migratoria, sino que responde a una persecución por razones étnicas, cuyo carcelero a sueldo de los Estados Unidos es el presidente Nayib Bukele.
Asimismo, destacó que deben hacer historia, “los nazis usaban leyes arbitrarias para marcar grupos indeseables y es lo que hoy Trump está haciendo con la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar venezolanos. La máxima teórica que se describe para señalar cómo el nazismo actuaba era primero deshumanizar al enemigo”.
“¿En qué momento un migrante trabajador se convirtió en un enemigo extranjero, con la capacidad de invocar una ley del siglo XVIII para ser expulsado del territorio?; es un reflejo del puro fascismo disfrazado de seguridad nacional”, cuestionó.
Además, recalcó que al Ejecutivo nacional no le ha temblado el pulso para realizar cada de una de las acciones diplomáticas, políticas y legales para defender a la familia venezolana, a su vez, señaló que el presidente de la República, Nicolás Maduro, tiene la intención de "salvar la vida de todos los venezolanos para que puedan volver a la casa y abrazar a sus seres queridos”.
CIUDAD CCS