Vinotinto recupera ruta ganadora ante Perú 1-0
Venezuela se coloca en el puesto del repechaje mundialista con 15 puntos

25/03/25.- La selección venezolana de fútbol superó a su par peruana por la mínima, en la décimo cuarta fecha de las clasificatorias mundialista Norteamérica 2026, jugado en el Estadio Monumental Monagas, en la ciudad de Maturín, ante 33 mil 833 aficionados.
Sin ser el juego más vistoso ni tampoco el más táctico, los dirigidos por el argentino Fernando "Bocha" Batista, lograron romper una larga mala racha de nueve cotejos sin triunfos en el presente premundial, además de lograr su tercer lauro en el feudo oriental.
En los primeros 20 minutos, se vio a Venezuela atacando y teniendo dominio de la pelota, sin embargo, los peruanos comenzaron a controlar más la esférica, aunque sin una contundencia que diese trabajo al guardameta Rafael Romo.
Batista apostó por un 11 más que esperado por todos, comenzando por el mismo Romo como guardameta, además que su estrategia la basó en dos volantes y dos puntas con el regreso de Josef Martínez a la selección, quien a los 40 minutos recibió una falta dentro del área para que Salomón Rondón cobrara el penal y castigara a la bicolor con su gol 14 en su historial en eliminatorias mundialistas.

Además con esa diana, aumenta su cuota goleadora a 46 tantos con la casaca vinotinto, y a la postre ese gol significó los tres anhelados puntos que ubica a Venezuela en la séptima casilla, con 15 puntos, un punto por encima de Bolivia, que empató a cero en El Alto frente a Uruguay.
En el segundo tiempo, Venezuela prácticamente le cedió el balón a Perú, tras un par de cambios por tarjetas amarillas que recibieron Josef Martínez y Yangel Herrera, dejando el 4-4-2 por el 4-2-3-1, entrando Telasco Segovia, Tomás Rincón y Cristian Cásseres Jr., por José "Brujo" Martínez.
Quizás Batista apostaba por la tenencia de la pelota, pero la escuadra incaica no se dejó amilanar.

Venezuela tuvo más disparos a puertas en el complemento del juego, a pesar de tener menos oportunidades de jugar a la pelota, sin embargo, en el contragolpe tuvo más contundencia y el portero Pedro Gallese vivió una buena noche.
"Sabíamos lo que nos jugábamos, era matar o morir, la verdad es que este grupo de jugadores ha entregado todo en el día de hoy; somos los merecedores de los tres puntos. Quizas en el segundo tiempo nos faltó la tenencia de pelota, pero este equipo está acostumbrado a sufrir", comentó el capitán y goleador del juego, Salomón Rondón.
Perú protestó siempre al árbitro chileno Cristian Garay, quien anuló un gol del jugador Bryan Reyna, debido a que, tras un centro de Andre Carrillo, cabeceó y con la mano izquierda desvió el balón al arco para marcar el tanto, pero, tras revisar la jugada por el VAR, se anuló el que pudo haber sido el marcador del empate, finalizando el primer tiempo.
El jugador peruano Renato Tapia expresó tras el juego que "esa jugada parecia un penal pero ellos vieron otra cosa, así es el fútbol", tras una supuesta mano no cantada de un defensor venezolano a los 86 minutos.
Luego de finalizado el juego, el estratega Batista comentó que "el ajuste más que nada era mentalidad, necesitabamos el triunfo de cualquier manera, estabamos confiados en que podíamos hacer un buen partido, cuando se tenía una racha negativa entraba la ansiedad, debíamos quedarnos con los tres puntos en casa".
MILTIÑO OCHOA / CIUDAD CCS