INTT ajusta su horario de trabajo tras medida del ahorro energético

Se trata de una acción temporal para adaptarse a las condiciones climáticas

Durante las próximas 6 semanas, la atención en la sede principal y en las 75 oficinas del INTT será hasta las 12:30 pm

 

26/03/25.- El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) ha comunicado un cambio temporal en su horario de atención debido a la "emergencia climática global", que ha resultado en altas temperaturas. Este fenómeno ha impactado los embalses que generan energía eléctrica en el país. En respuesta, el INTT se alinea con las medidas del gobierno para reducir la jornada laboral y adaptarse a las condiciones climáticas.

Durante las próximas seis semanas, la atención en la sede principal y en las 75 oficinas del INTT se llevará a cabo hasta las 12:30 pm. Asimismo, las inspecciones que realizan los empleados del instituto se realizarán únicamente entre la 1:00 y las 3:30 pm, lo que refleja un ajuste en sus operaciones diarias para contribuir a la gestión de la emergencia.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Prensa Guayanés (@prensaguayanes)

A pesar de estos cambios en el horario de atención, el INTT ha asegurado que los operativos, aulas viales y abordajes a comunidades continuarán con su programación habitual. Esto es esencial para garantizar que la institución mantenga su cercanía y servicio a las comunidades, a pesar de las limitaciones impuestas por el clima.

El anuncio del INTT también se enmarca dentro de una directiva más amplia del Ministerio de Energía Eléctrica, que ha decidido implementar la reducción del horario laboral en toda la Administración Pública. Esta medida busca mitigar el impacto del aumento de temperaturas en la infraestructura eléctrica y la población en general.

Finalmente, la reducción de jornada laboral en el sector público comenzará el lunes 24 de marzo y se extenderá por un periodo de seis semanas, mostrando el esfuerzo del gobierno por adaptarse a las condiciones climáticas adversas y salvaguardar tanto el bienestar de los trabajadores como la eficiente prestación de servicios públicos.

CIUDAD CCS

 


Noticias Relacionadas