Presidente agradece a Bolivia solidaridad ante migrantes secuestrados

Luis Arce rechaza las medidas que criminalizan las personas en base a su nacionalidad

238 venezolanos fueron secuestrados la semana pasada por EEUU y enviados ilegalmente a una cárcel en El Salvador.

 

26/03/25.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, agradeció a su par de Bolivia, Luis Arce, su solidaridad con los migrantes venezolanos secuestrados ilegalmente y detenidos en El Salvador.

“La solidaridad y la hermandad se demuestran en los momentos difíciles, y así ha sido esta relación con nuestra hermana Bolivia”, afirmó el jefe de Estado en una publicación de su cuenta oficial de Telegram.

El mandatario destacó la conciencia y tenacidad de su par andino al destacar sobre Arce “el hecho de que levante su voz en favor de nuestros migrantes, quienes hoy son víctimas de graves violaciones de sus derechos humanos por parte de los gobiernos de Estados Unidos y El Salvador, tristes herederos de la barbarie esclavista de otras épocas”, declaró.

“Presidente Arce, nuestro agradecimiento y un fuerte abrazo para el pueblo boliviano. Como dice el canto de Alí: que sea humana la humanidad”, concluyó su mensaje el mandatario venezolano.

Un total de 238 venezolanos fueron capturados y deportados de manera ilegal en territorio de Estados Unidos, tras ser secuestrados fueron enviados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en El Salvador, sin haber pasado por un proceso legal.

Bolivia manifiesta solidaridad

En la misiva publicada por Nicolás Maduro, el presidente de Bolivia, Luis Arce, expresó su profundo sentido de hermandad y compromiso con el país ante la denuncia de las “graves violaciones de derechos humanos que afectan a la población migrante venezolana como consecuencia de la reciente proclamación emitida por el Gobierno de los Estados Unidos”.

“Bolivia, en fiel apego a los principios del derecho internacional y su histórica defensa de los derechos de los pueblos, expresa su firme rechazo a cualquier medida que criminalice a las personas en razón de su nacionalidad”, destaca la carta oficial.

Por último, Arce aseveró que la estigmatización de los migrantes y la aplicación de disposiciones que faciliten detenciones arbitrarias, medidas de deportación sin garantías legales y la confiscación de bienes sin proceso judicial constituyen “una afrenta al Estado de derecho y a los valores fundamentales de la humanidad”.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas