Autoridades alertan a padres sobre el riesgo del grooming en menores

Inspectora del Cicpc instó a los representantes a supervisar las RRSS de los jóvenes

Jhomary Caraballo, explicó lo vulnerable que pueden estar los niños y niñas con el uso de la tecnología sin vigilancia. 

 

27/03/25.-  Autoridades venezolanas advierten a la población, en especial a los padres sobre el llamado “grooming” empleado por adultos (que se hacen pasar por niños) para atraer a menores de edad a través de las distintas plataformas digitales y abusar sexualmente de ellos.  

Por su parte, la inspectora agregada Jhomary Caraballo, de la División de Investigación de Delitos Informáticos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), detalló que el victimario, por lo general, capta a niños, niñas y jóvenes que carecen de atención y afecto por parte de sus representantes, lo que permite una oportunidad para el agresor de cometer el hecho punible contra su víctima.

La funcionaria instó a los padres a supervisar el manejo de las herramientas tecnológicas que usan sus hijos para estar atentos ante cualquier amenaza para ellos; además alertó que el victimario, al tener información que compromete a los menores de edad debido a que se hizo pasar por un infante, llega a  chantajear a sus víctimas con amenazarlos de revelar dicha información de no cumplir con sus exigencias, dejándolos vulnerables y accedan a las peticiones de sus agresores.

Subrayó la importancia de que padres y representantes descarguen controles parentales para fijar el horario de uso de internet, además de evitar descargas de aplicaciones, acceso a ciertas páginas web e incluso el permiso para descargar videojuegos en línea.

“Abundan los pedófilos en busca de esos niños vulnerables. Debemos tener mucho cuidado y estar muy atentos a la hora en que nuestros hijos juegan en línea”, aseguró Caraballo.

Señales de alerta de que un niño o niña está siendo víctima de grooming

En la actualidad hay muchas organizaciones que se dedican a alertar a los padres sobre el peligro del grooming (engaño pederasta) y el debido cuidado de los infantes en una sociedad abierta al acceso a las redes sociales. En esta oportunidad el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unisef) que trabaja en más de 190 países y territorios fomenta la educación sobre el tema para prevenir daños futuros.

Asimismo, el organismo explica lo que puede experimentar un joven al ser victima de grooming: cambios repentinos en el comportamiento, además de aislamiento social y pérdida de interés en actividades habituales, cambios de humor extremos, como irritabilidad o tristeza sin razón aparente, bajo rendimiento escolar, secreto excesivo, regalos inusuales y especialmente comportamientos sexuales inapropiados.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas