Lula Da Silva insta a responder con reciprocidad aranceles de Trump
Exhortó a naciones perjudicadas a implementar medidas similares contra Estados Unidos

27/03/25.- Este miércoles al concluir su visita oficial a Japón, el presidente brasileño, Luis Ignácio Lula da Silva, exhortó a los países afectados por las retaliaciones arancelarias de Donald Trump, a propinar una respuesta recíproca; ello en torno a una cumbre con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, en Tokio.
En este sentido, el presidente brasileño considera que se debería aplicar el criterio de reciprocidad y decretar medidas similares a los productos estadounidenses, sostuvo durante una conferencia de prensa en esta capital al cierre de su visita oficial a Japón.
Por otra parte, Lula da Silva aseguró que el mandatario estadounidense no es el sheriff del mundo, es solo el presidente de los Estados Unidos; también el presidente de Brasil manifestó su preocupación por las afectaciones al libre comercio a partir de la entrada en vigor, la próxima semana, de nuevas disposiciones arancelarias decretadas por el dignatario norteamericano.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Luiz Inácio Lula da Silva (@lulaoficial)
Igualmente, el mandatario brasileño cuestionó la falta de visión de Trump, al asegurar que el aumento de un 25 por ciento de los aranceles para los automóviles comprados a Japón, país con una potente industria automotriz, sólo provocará un encarecimiento de los precios para los consumidores estadounidenses y un ascenso de la inflación.
Asimismo, aseguró que ninguna consecuencia de esta imposición podría ser buena para la economía y, por el contrario, pone en peligro el multilateralismo. En caso de que Brasil sea afectado por las nuevas medidas arancelarias, Lula dijo estar dispuesto a aplicar reciprocidad.
Democracia Bajo Asedio
En otras declaraciones, el mandatario abordó la crisis y las amenazas que enfrenta la democracia en el mundo. Lula da Silva mencionó desafíos como el proteccionismo, el negacionismo y las tensiones entre Estados Unidos y China.
Además, criticó el avance del autoritarismo y la debilidad del multilateralismo. Entretanto, exigió justicia en el proceso penal en curso contra Jair Bolsonaro, por intento de golpe de Estado.
En este contexto, expresó “La democracia está en riesgo”. Asimismo, acotó que este es un momento clave para fortalecer la alianza estratégica entre Brasil y Japón.
Cabe mencionar, que la visita oficial se da en el marco de la celebración del 130.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Japón y Brasil. Se pudo conocer que la princesa Kako, visitará Brasil a principios de junio para fomentar los lazos entre ambas naciones.
CIUDAD CCS