Esto le espera a la Vinotinto si termina en el puesto de la repesca
Tendría que jugar un minitorneo intercontinental para lograr el cupo al Mundial
27/03/25.- Después de los cinco encuentros de la décimocuarta fecha de las eliminatorias mundialistas de la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol), la selección Argentina ya se clasificó al Mundial que se jugará en Estados Unidos (EEUU); Canadá y México en 2026, al asegurarse la primera plaza de la tabla de clasificación.
La jornada cumplida el pasado martes fue clave para las aspiraciones de cada equipo y por debajo de la selección albiceleste aún no se ha decidido nada a falta de cuatro fechas más para culminar las eliminatorias de clasificación premundial.
Cuatro equipos intentarán al menos alcanzar quedarse con el séptimo puesto que da opción al repechaje o repesca. Sin embargo, la historia no termina allí. Menos ahora con el nuevo formato del Mundial que amplió la participación de 32 a 48 selecciones y esto modificará la forma en que la Conmebol obtenga otra plaza a la Copa del Mundo.
Es en este contexto en el que se puede conseguir la vinotinto de Fernando Batista si concreta su posición en la séptima casilla de la tabla de clasificación. Pues esta vez el equipo que juegue la repesca no jugará un solo partido, sino un mini torneo.
Las seis mejores selecciones de la tabla consiguen el cupo directo al Mundial, y la que ocupe la séptima casilla (después que se termine de jugar la eliminatoria que aún tiene cuatro fechas pendientes) jugará un torneo intercontinental que se llama "repechaje".
Con la victoria sobre Perú la Vinotinto ocupa hoy la séptima casilla, pero le quedan cuatro partidos por disputar, en los que debe defender esa posición que ocupa o luchar por escalar a la sexta plaza para obtener el cupo directo. Si logra buenos resultados en estos cuatro encuentros: jugará ante Bolivia el próximo 4 de junio, ante Uruguay el 9 de junio, ante Argentina el 9 de septiembre y cierra ante Colombia el 14 de septiembre.
Si la Vinotinto se queda con el puesto de repechaje tendrá que jugar un minitorneo intercontinental en el que participarán: 1 equipo de la Conmebol, 2 equipos de la Concacaf (Norte, CentroAmérica y Caribe), 1 equipo de la AFC (Asia), 1 equipo de la CAF (África) y 1 equipo de la OFC (Oceanía).
Estas selecciones se ordenarán según el ranking FIFA. Las cuatro selecciones con ranking más bajo jugarán primero dos partidos semifinales (eliminación directa a partido único).
Los dos ganadores avanzarán a la fase final, donde enfrentarán a las dos selecciones mejor clasificadas en el ranking (que ingresan directamente en esta etapa).
Estos encuentros finales también serán a partido único. Los ganadores de estos últimos dos partidos obtendrán los dos cupos restantes al Mundial 2026.
CIUDAD CCS