Maduro: BCV estima 4,5% de crecimiento del PIB en el primer trimestre
El Presidente aseguró que la economía cumple 16 trimestres de crecimiento continuo

28/03/25.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que el Banco Central de Venezuela estima el crecimiento no menor de 4,5% del Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela.
Desde el salón Ayacucho en el Palacio de Miraflores, durante el Consejo Nacional de Economía el jefe de Estado aseguró que la economía ha cumplido 16 trimestres continuos de crecimiento gracias a las políticas económicas adoptadas por el Gobierno para vencer las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos desde el 2018.
“Hoy tenemos buenas noticias: el primer trimestre del año es la consolidación del crecimiento. El BCV está estiando el crecimiento no menor del 4,5% PIB, estamos llegando al trimestre 16 de crecimiento continuo”, afirmó.
El mandatario instó a los empresarios, ministros, estudiosos de la materia económica y a todo el pueblo que se ha hecho también experto económico a “seguir el pulso de todo lo que estamos construyendo, todo lo que estamos haciendo para que lo hagamos ahora sea mejor”.
Aseguró que el Gobierno Bolivariano ha adoptado un conjunto de planes económicos para constuir un nuevo sistema de producción nacional.
“Hemos construido de manera virtuosa todos los mecanismos de diálogo económico para establecer un nuevo sistema productivo nacional. Este nuevo modelo económico debe basarse en la autosostenibilidad y debe tener la capacidad de generar respuestas en cada uno de sus motores y circuitos de interacción productiva, con el objetivo de lograr un crecimiento económico real”, insistió.
Asimismo, precisó que el país está preparado ante cualquier escenario para garantizar la producción, el abastecimiento, el crecimiento económico y la satisfacción de las necesidades de la población venezolana.
Sustitución de importaciones

Durante su intervención el Presidente urgió hacer una sustitución progresiva e inmediata de las importaciones, fortalecer el aparato productivo nacional y combatir el gasto suntuario de la especulación.
“Vamos a hacer una política acelerada y progresiva de sustitución de importaciones, una política de protección a la producción nacional. Una política de restricción arancelaria dura al consumo suntuario que daña y perfora de una u otra manera el sistema cambiario”, aseveró.
Informó que en materia de hidrocarburos la producción de barriles de petróleo ha aumentado llegando al nivel de 1 millón 100 barriles de producción fortaleciendo el sector.
“En hidrocarburos estamos llegando a 1 millón 100 mil barriles diarios de petróleo y garantizando con la clase obrera en el motor hidrocarburos la producción. Abramos las compuertas para el capital nacional, apenas estamos en el 35% de la capacidad de refinación, debemos subir al 65% pues es muy rentable para el país”.
Para ello instó a cumplir con los tratados asumidos por el país en materia de producción de gas con empresas internacionales sin tener que llegar al entendimiento a través de bufetes de abogados o diplomáticos.
“Cumplir los contratos que hemos firmado con las empresas internacionales, que se imponga el sentido común para lo que se está firmando y se cumpla en los campos de gas que estamos concesionando”, advirtió.
Migrantes económicos

El jefe de Estado aseguró que los migrantes venezolanos se fundamentan en razones económicas, por las sanciones económicas impuestas por EEUU que los obligaron a irse del país y ahora están siendo criminalizados al tratar de vincularlos con el Tren de Aragua, para secuestrarlos y deportarlos como delincuentes a El Salvador.
“No es una migración de delincuentes. Salgo en defensa de la migración venezolana, es una migración económica, de gente decente, trabajadora y productiva”, resaltó.
Informó que previamente sostuvo una conversación con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, y el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, donde les urgió defender los derechos humanos de los 238 migrantes venezolanos detenidos en El Salvador.
Destacó que las medidas adoptadas por Estados Unidos únicamente buscan "vulnerar, acabar y debilitar para desaparecer el derecho internacional”, subrayó.
EEUU busca desaparecer la OMC
Durante su intervención el mandatario destacó que las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos, al incrementar los aranceles de importación a varios países, pretenden socavar el derecho internacional establecido por la Organización Mundial de Comercio.
En sus palabras el dignatario afirmó que las medidas adoptadas por el gobierno de Donald Trump, busca doblegar por la fuerza la voluntad de los países soberanos para impedir comercializar sus productos en igualdad de condiciones.
“Hoy puedo decir que la OMC está herida de muerte, ha recibido un ataque de misiles al desconocer su autoridad y sus leyes y se ha desatado el caos, momentáneamente”, alertó
A lo que agregó: “a todas luces es inexplicable la guerra comercial y económica que se ha desatado” para destruir el derecho internacional de paz que rige las relaciones comerciales y económicas del mundo, concluyó.
JOSÉ ANTONIO RAMÍREZ / FOTOS: PRENSA PRESIDENCIAL / CIUDAD CCS