Turiamo y José Gregorio Hernández reconocidos como Patrimonio Cultural
Ministro Villegas resaltó los 68 años de tradiciones enriquecidas en herencias culturales

30/03/25.- En conmemoración al Día Nacional del Patrimonio Cultural y los 275 años del natalicio de Francisco de Miranda, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, , anunció el decreto que acredita a la población de Turiamo y al doctor José Gregorio Hernández, como Patrimonio Cultural de Venezuela.
En perfecta unión cívico-militar, el pueblo de Turiamo, ubicado en el estado Aragua, junto con sus tradiciones fue declarado Patrimonio Cultural, esta comunidad, mantiene viva su identidad, música y raíces africanas durante 68 años.
En la actualidad, se reconoce el valor cultural inmaterial del pueblo de Turiamo, resaltando sus tradiciones como una expresión genuina que forma parte de su identidad, protegiendo de esta forma sus diversas manifestaciones culturales intangibles.
Por otro lado, el ministro Villegas ha establecido medidas concretas para la salvaguardia de estas tradiciones, creando una instancia de consulta para articular propuestas presentadas por la comunidad de Turiamo, enfocadas en acciones de protección y promoción cultural.
Asimismo, aseguró que se designarán dos representantes para iniciar reuniones de trabajo con la comunidad organizada, lo que asegura su participación activa en el desarrollo e implementación de estas iniciativas, todo ello sin afectar el funcionamiento del apostadero naval en la zona.
Villegas, explicó que bajo las instrucción del presidente de la República, Nicolás Maduro, procedió a inscribir en el Registro del Patrimonio Cultural venezolano, los bienes culturales asociados a la figura de José Gregorio Hernández, resaltando que esta importante decisión está en el corazón de los venezolanos, “independientemente de su religión, condición social, ideología o militancia política, donde su legado será preservado hasta el fin de los tiempos”.
Turiamo, fue fundada a mediados del siglo XVI en la bahía homónima en Ocumare de la Costa, estado Aragua, fue desalojada de manera forzosa un 21 de marzo de 1957, época del Gobierno de Marcos Pérez Jiménez, por la instalación de una Base Naval, hoy Apostadero Naval, Teniente de Navío Tomás Vegas; razón por el cual sus habitantes emigraron a las zonas aledañas, en las que fueron demolidos todos los referentes materiales, a excepción del cementerio.
A pesar de la desaparición física del poblado, las turiameras y los turiameros mantienen sus tradiciones orales y expresiones colectivas sostenidas por sus antepasados, entre ellas, la de los Diablos Danzantes de Turiamo, festividad religiosa que celebra el día del Corpus Christi desde hace más de 400 años, y que junto con otras 10 cofradías del país, ingresó en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco, todo lo cual les ha permitido que conserven su tejido identitario.
CIUDAD CCS