Colombia restablecerá relaciones con Israel cuando salga Netanyahu

Petro asegura que habrá consulado en Palestina libre y ofrece apoyo para reconstruir Gaza

En Bogotá manifestantes toman las calles en apoyo a la causa del pueblo palestino.

 

31/03/25.- Este domingo el presidente colombiano Gustavo Petro, afirmó que Colombia e Israel rompieron su lazo diplomático debido al conflicto en la Franja de Gaza. Sin embargo, el mandatario neogranadino abrió la puerta a un restablecimiento de la relación, esto bajo una condición especial. 

En este sentido, el dignatario afirmó “Cuando se vaya Netanyahu, restableceremos relaciones con Israel, pondremos un consulado en Gaza, en el Estado libre y soberano de Palestina”. Según refirió el medio Sputnik.

En medio del recrudecimiento de las agresiones del ejército israelí contra la Franja de Gaza y la reanudación de los diálogos en Doha, entre Israel y Hamas, el mandatario hizo énfasis en que su Gobierno está interesado en apoyar a la comunidad palestina a reconstruir la zona.

Petro anunció que ofrecerá apoyo al pueblo palestino para reconstruir Gaza. 

 

Colombia anunció la ruptura del vínculo diplomático con Israel en mayo de 2024, y aludió que no podía ser indiferente a las acciones de la administración de Netanyahu contra los palestinos y desde ese tiempo, la decisión de Petro ha tenido repercusiones significativas en la política exterior, ya que Israel respondió con la suspensión de las exportaciones de seguridad hacia Colombia, lo que afecta áreas clave como la defensa.

Entretanto, Bogotá ha reforzado sus vínculos con Palestina, y destacado la apertura de una embajada en Ramala y la oferta de atención médica a niños palestinos heridos en el conflicto.

La postura de Colombia está en línea con la de otros países latinoamericanos, como Bolivia y Chile, que también han tomado medidas diplomáticas críticas contra Israel en el marco del genocidio perpetrado por las fuerzas militares israelíes en la Franja de Gaza.

CIUDAD CCS


Noticias Relacionadas