La Lopnna cumple 25 años dando protección integral a los más jóvenes
El aniversario será celebrado en todo el país durante un mes con más de 200 actividades

01/04/25.- La Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y del Adolescente (Lopnna), cuyo objetivo es proteger los derechos de la infancia y la adolescencia, basándose en la Convención sobre los Derechos del Niño, cumple 25 años y para celebrarlos, en Caracas, la presidenta del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idenna), Anahí Arizmendi, realizó un acto este martes en la Plaza Bolívar donde se ofreció una ofrenda floral al Padre de la Patria.
“Son 25 años de la Lopnna, una ley que siempre se celebra en todo el país, porque tiene la base de los derechos y deberes para las nuevas generaciones, para los infantes y adolescentes y recoge todos los principios de la Convención de los Derechos del Niño”, indicó Arizmendi.
A su vez, señaló que a diferencia de otros países como Estados Unidos (EEUU) donde hoy pretenden utilizar a los adolescentes como desechables o pretenden enjuiciarlos como si fueran adultos, esta es una ley que desarrolla toda la doctrina de la protección integral, que establece además la comuna como parte del sistema de protección.

En ese sentido, acotó que “hoy estamos ante el desafío de la conformación de los Comités de Protección del Niño, Niña y Adolescente en todos los consejos comunales para activar esa gran fuerza social en el territorio, para garantizar comunas de paz y protección para la infancia”.
Vale destacar que esta Ley comenzó a regir el 1 de abril del año 2000, garantiza la protección biopsicosocial de los más jóvenes y cuya reglamentación ha permitido beneficiar a niños, niñas y adolescentes venezolanos en su desarrollo pleno integral como seres humanos.
Asimismo, es importante traer a colación que en los últimos días han arribado al país algunos jóvenes en el marco del Plan Vuelta a la Patria.
En ese contexto, destacó que en esta Gran Misión que viene desarrollando el presidente Nicolás Maduro están reunidos nuevamente con sus padres y representantes, niños, niñas, adolescentes repatriados.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Alexy Urdaneta Latuche (@doctorale_)
Arizmendi también enfatizó que el Gobierno Nacional ha venido impulsando distintas iniciativas con la banca nacional y pública para brindar apoyo a estos jóvenes en materia de emprendimiento.
“Unas de las principales beneficiadas, en un porcentaje alto, son las mujeres. Y las mujeres empoderan a la familia, de tal manera que si fortalecemos a la mujer, fortalecemos a la familia venezolana y protegemos a sus hijos y a ellas. En este momento, una de las actividades fundamentales es garantizar el 100 % de escolaridad, de que no haya ningún niño o adolescente en el país que esté fuera del sistema educativo, incluyendo por supuesto a los recién llegados al país; y ese es un esfuerzo que estamos haciendo con las comunas, con los movimientos sociales y que invitamos a toda la sociedad a que se sume a garantizar que todos los niños estén en el sistema educativo", explicó.
En otra arista, comentó que para este martes está pautado un encuentro lúdico y recreativo en el parque Alí Primera, a las 2:00 p.m, además de unas 200 actividades en todo el país, las cuales van a continuar todo el mes.
Entre las actividades estarán recreativas, de reflexión, de debate, de conformación e impulso, de los Comités de Protección Integral del Niño y Adolescente, de prevención, campañas de prevención contra el abuso, el maltrato, contra el efecto negativo de las redes digitales, de inauguración de nuevas entidades de atención y nuevos programas.
“Así que tenemos un gran cronograma de actividades en este mes de celebración de esta ley que protege a la infancia venezolana”, dijo.

Cabe señalar que en la actividad estuvo presente el defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz Angulo; así como también una representación del Consejo Nacional Electoral (CNE), la presidenta de la Fundación de Niños, Niños y Adolescentes del Gobierno del Distrito Capital, Glenda Fernández; Diana Loria de Isturiz, presidenta de la Fundación Movimiento de Familias, en homenaje al maestro Aristóbulo Istúriz, a quien mucho le debe el Sistema Nacional de Protección de Niños, Niños y Adolescentes.
FIDEL ANTILLANO / FOTOGRAFÍA: VLADIMIR MÉNDEZ / CIUDAD CCS