Punto y seguimos | Israel en Gaza: exterminio sin interrupciones
Finalizada "la tregua" se reactiva el plomo
02/04/2025.- Luego de que Hamás liberase a 38 rehenes en el marco de los acuerdos y alto al fuego de principios de año, Israel volvió a lo que llaman su "política de máxima presión", es decir, a plomo limpio. La tregua, finalizada el 18 de marzo, ha significado el recrudecimiento de los bombardeos en Gaza, así como los ataques al Líbano. Además, Israel aprovecha la destrucción del Estado sirio y amplía su influencia en los Altos del Golán.
El apoyo de Donald Trump y la Casa Blanca a la causa sionista, con su "oferta-plan" de desalojar a los palestinos de Gaza, le permitió a Netanyahu y su combo vender la idea de una posibilidad "no violenta" de resolver su problema cuando en la práctica solo sirvió para desviar parte de la atención mundial de sus actos constantes de limpieza étnica de Palestina. Desde el fin de la "tregua" han sido asesinados más de mil gazatíes, según reportes de la prensa europea.
Pruebas de que las prácticas del ejército israelí son de exterminio las vemos a montones: en el mes de marzo, asesinaron a ocho médicos palestinos, seis socorristas y una persona de la ONU, en el sur de Gaza. Habían sido enviados a recoger heridos en Ráfah y fueron atacados a tiros, sin importar que se desplazaran en ambulancias y vehículos identificados de la Media Luna Roja palestina y las Naciones Unidas; al director ganador del Oscar Hamdan Ballal lo secuestraron y golpearon para luego liberarlo por la presión internacional (los reportes del EDI indican que fue detenido "por tirar piedras"). Lo salvó su perfil público, pero miles más no tienen esa suerte.
Los planes de expansión sionistas, lejos de contraerse o redefinirse, siguen a paso firme, sin oposición efectiva por parte del resto del mundo. No hay amenazas de imposición de aranceles a Israel, ni boicot comercial; apenas la condena política de la Corte Penal Internacional, de la que simplemente se mofan.
Si bien buena parte de la opinión pública mundial se ha manifestado contra el genocidio, lo cierto es que no ha sido suficiente. ¿Veremos en vivo y directo el exterminio de los palestinos? ¿Dejará el mundo ahogarse a Gaza como a aquella niña colombiana en la tragedia de Armero, muerta frente a las cámaras porque nadie llevó una bomba de achique? Mientras respondemos preguntas retóricas, siguen bombardeando.
Mariel Carrillo García