Secuestro de venezolanos es un retroceso histórico de los DDHH
Presidente Maduro, fiscal general y Pérez Pirela califican de barbarie trato a migrantes

02/04/25.- El primer mandatario nacional, Nicolás Maduro, el fiscal general, Tarek William Saab, y el filósofo y analista político, Miguel Ángel Pérez Pirela, rechazaron el retroceso histórico por la violación a los derechos humanos que aplica Estados Unidos (EEUU) tras el secuestro y maltrato a los venezolanos deportados a El Salvador.
A su vez, durante la transmisión del programa Con Maduro de Repente, el jefe de Estado elogió la decisión del juez que bloqueó la decisión de Donald Trump de eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS) a más de 170 mil venezolanos que migraron por razones económicas y se encuentran trabajando en ese país.
En ese sentido, recordó que estos venezolanos se vieron forzados a salir del país, motivados por la guerra económica que impulsó la extrema derecha.
Asimismo, reiteró la exigencia por la liberación de los migrantes recluidos en cárceles de El Salvador.
“Es un acto de barbarie, quieren normalizar el uso de la fuerza, ellos usan esa fuerza, nosotros tenemos la fuerza moral de la perseverancia, no podrán jamás con Venezuela”, dijo.
Contacto con la ONU
Por su parte, el fiscal general de la República, Tarek William Saab, anunció que en los próximos días entregará una carta ante el Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Volker Turk, con el fin de que intervenga ante el gobierno de El Salvador para la liberación inmediata de los migrantes.
Saab indicó que el trato a los migrantes venezolanos por parte de los gobiernos de EEUU y El Salvador no tiene precedente y viola todos los estatutos del derecho internacional. Afirmó que sobre Venezuela se está aplicando un lawfare e indicó que "esto forma parte de una guerra no convencional. Son deportaciones forzadas, desapariciones forzadas, no se justifica tanto maltrato, es un crimen de lesa humanidad”.
Al respecto, denunció el lawfare como arma para derribar gobiernos en Latinoamérica por parte de la extrema derecha.
Al respecto, el primer mandatario hizo un llamado a los magistrados de El Salvador a intervenir para lograr el retorno de los venezolanos secuestrados. “Hago llamado magistrados de El Salvador, tóquense el corazón, hay familias sufriendo, migrantes trabajadores inocentes fueron secuestrados”, agregó refiriéndose al recurso de habeas corpus que se introdujo hace varios días para lograr la liberación de esos connacionales.
Indicó que la ley que está utilizando EEUU para estas deportaciones es anacrónica. “Hay un derecho internacional suscrito por Estados Unidos y por todas las naciones del mundo que protege, de manera especial, el derecho a la movilidad, el derecho al trabajo de los migrantes y la Ley de Enemigos Extranjeros (Alien Enemies Act) de 1798, que recuerda la barbaridad de la época de la inquisición”, aseveró el mandatario.
Ante eso, Pérez Pirela afirmó que se trata, incluso, de un retroceso desde el punto de vista antropológico y moral.
CIUDAD CCS